Se sabe que los dumpling se remontan a la época de la dinastía Hang de China. Se introdujeron por primera vez en Corea en tiempos remotos y se solían servir a los diplomáticos chinos y en las fiestas reales.
Antaño se utilizaba alforfón para elaborar las láminas de los dumplings y se rellenaban con rábano cocido y carne de faisán.
Actualmente, los dumplings coreanos se distinguen de los chinos en los ingredientes del relleno y en las formas. Incluso los propios dumplings chinos ofrecen una gran variedad de acuerdo con los ingredientes de temporada, los ingredientes de la lámina del dumpling, los rellenos y la forma.
Los dos modos principales de comerlo en Corea son: al vapor servidos con salsa de vinagre de soja y sopa de dumplings, que se suele servir en invierno y el día de Año Nuevo.
Los principales rellenos normalmente son el "Kimchi": verduras tradicionales coreanas fermentadas, carnes, setas, calabacín, queso de soja y brotes de soja verde. Para las sopas de dumplings se utilizan caldos de carne de faisán, buey y pollo.
20 láminas de dumpling
caldo de buey
guarnición (huevos fritos cortados en rombos, rodajas finas de pimiento rojo, cebolleta)
Para el relleno
150 g de salmón
3 setas Shiitake
un queso de soja
200 g de brotes de soja
200 g de Kimchi
2 cs de cebolleta finamente picada
1 cs de ajo finamente picado
semillas de sésamo
pimienta
sal
aceite de sésamo
jengibre finamente picado
Para la salsa de soja agria
2 cs de salsa de soja
2 cs de zumo de pera
1 cs de zumo de limón
1 rodaja de limón
1. Se limpia el salmón, se pica finamente, se salpimienta y se agrega el jengibre finamente picado.
2. Se exprime un queso de soja y se aclara el Kimchi con agua limpia. Se deja escurrir y se pica finamente.
3. Se escaldan ligeramente los brotes de soja en agua hirviendo, se dejan escurrir y se pican finamente.
4. Se mezclan todos los ingredientes (salmón cortado, Kimchi, queso de soja, setas Shiitake y brotes de soja picados), se salpimientan y se sazonan con aceite y semillas de sésamo.
5. Se rellenan las láminas de dumpling con las mezclas del "Paso 4?.
6. Se cuecen al vapor los dumplings del paso 5.
7. Se adereza y se cuece el caldo de buey. Se cuecen ligeramente los dumplings en el caldo de buey hirviendo y se adereza la sopa con el huevo en forma de rombo, el pimiento rojo, la cebolleta.
Se sirve la sopa de dumplings con la salsa de soja agria.
Artículos relacionados:
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas