Una salsa de hortalizas para un saludable plato que podrás elaborar con rodaballo o cualquier pescado de ración, es fácil tiene pocas calorías y añades colorido a la mesa
Ingredientes
Para una ración de rico bicho
1 rodaballo de ración
1/2 cebolla pequeña
1 tomate maduro
1 diente de ajo
El blanco de un puerro pequeño
1/2 vasito de oloroso
6 avellanas
1 ramita de albahaca frescas
Unas ramitas de cebollino
1/2 cucharada de postre de pimentón
Unas hebras de azafrán
1 galleta María
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Elaboración
Poner aceite en un cazuela capaz de albergar el rodaballo entero y dorar el diente de ajo. Sacar el diente de ajo y reservar. Agregar a la cazuela la cebolla, puerro y tomate cortados hasta que se sofrían
Majar en mortero las avellanas con sal, el ajo dorado y la galleta. Agregar el vino y diluir bien. Añadir a la cazuela y pasar el conjunto por la batidora
Introducir el pescado en la cazuela, cubrir con un poco de agua y la salsa que hemos pasado por la batidora. Dejar cocer hasta que esté hecho y la salsa esté espesita
Picar fino la albahaca y el cebollino y espolvorear antes de servir la salsa caliente por encima
Notas
#1 De la autora: Por lo general sobra salsa en este tipo de guisos. Yo no la tiro, la meto en el congelador en cubiteras de hielo y luego sirve para mejorar sopas y guisos o para poner por encima de pasta o arroz cocido
Más recetas con rodaballo
Más recetas de estofados
Más recetas de pescados
Más sobre la autora: blog de Marisa Beato en Blogs en Afuegolento
¿Quieres compartir tus recetas en afuegolento.com? Envíanoslas!
<< anterior | | recetas | | siguiente >>
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas