Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).
Ingredientes para la receta de Raviolis de Queso en Sopa de Boletos
Elaboración de Raviolis de Queso en Sopa de BoletosIngredientes:
150 g boletos frescos y limpios 4 chalotas 1/2 litro caldo de ave 20 rectángulos de pasta fresca de 10x7 cm aprox. 200 g queso fresco 100 g parmesano rallado una pizca de pimienta negra molida 100 g queso Emmental rallado semillas de sésamo
ELABORACIÓN
Sobre una placa de horno antideslizante, disponer queso Emmental formando unos círculos de 8 cm de diámetro aproximadamente; añadir unas semillas de sésamo y hornear a 170 grados durante 5 minutos. Retirar los círculos de la placa y reservarlos.
Cocer los boletos en caldo de ave con la chalota laminada y agregar una pizca de pimienta negra molida. Cuando los boletos estén cocidos, escurrirlos, pasar el caldo por una estameña y hacer un puré con el resto.
Elaborar la pasta de queso poniendo el queso fresco y el parmesano a fuego flojo, removiendo constantemente. Una vez que se tenga una pasta homogénea, retirar del fuego y dejar que enfríe un poco.
Para la elaboración de los raviolis, cocer la pasta fresca, extenderla y colocar en el centro de cada rectángulo la cantidad de una cucharada de café de mezcla de queso. Doblar por los lados y cerrar los extremos; darle la vuelta, quedando las dobleces en la parte inferior.
Calentar el puré de boletos y los raviolis de queso al vapor. Calentar igualmente el caldo al fuego.
Disponer los raviolis en un plato hondo. Agregar una quenefa de puré encima y añadir el caldo. Terminar colocando el crujiente de queso sobre la quenefa.
Para mí la cocina es pasión. Es una forma para exponer mi personalidad y mis sentimientos. Y es el lugar donde pongo mi granito para ayudar a cambiar el mundo a un mundo más verde y más sostenible
mi cocina como una cocina de autor siempre basada en la cocina Mallorquina.Siempre buscando el producto de temporada. Mi libro de cabecera es Memòria de la cuina Mallorquina del escritor manacorí Antoni tugores.
Si algo caracteriza los panes de Jordà es el riesgo y la pasión que le mueve a crearlos, siempre para que clientes grandes o pequeños, disfruten de una aventura gastronómica.
Trabajar con pasión, día a día, utilizar las mejores técnicas, y trabajar con el mejor producto. Sin equipo, no somos nada. Aprender, todos y cada uno de los días , y sobre todo HUMILDAD. Cuanto mas es la grandeza del cocinero, mayor debe ser la humildad.
Me fascina la repostería, no hay tarta o postre en el que no ponga mi mejor empeño, pero lo que más me entusiasma, es ver cómo disfrutan los míos cuando lo prueban, eso sí que me llena de satisfacción!