nuestra amiga Fatima Perez
"Si la Naturaleza ha querido que todos estos ingredientes se den a la vez ¿por qué no reunirlos en el plato?" (Fátima Pérez)
Ingredientes:
(Las cantidades son con los ingredientes una vez limpios)
50 g zanahoria - en bastones y cocida muy poco
50 g guisantes - escaldados y reducidos a puré
50 g calabacín - en bastones salteados
200 g rebozuelos (Cantharellus Cibarius) - enteros y salteados
200 g perrechicos pequeños (Tricoloma Georgii) - enteros y salteados
200 g seta de las ardillas (Higrophorus Marzuolus) - troceadas y salteadas
200 g gurumelos (Amanita Ponderosa) – crudos y laminados
4 dientes de ajo pelados
aceite de oliva virgen extra de la variedad arbequina para aromatizar con los ajos
Dos pétalos de cada una de las flores por persona:
Pensamientos deshidratados
Pétalos de malvas
Corolas de romero
Pétalos de claveles
Elaboración:
Llevar a cabo todas las cocciones, indicadas al lado de cada uno de los ingredientes, y elaboraciones por separado.
En un cazo calentar el aceite con los dientes de ajo a unos 60 ºC. Colar.
Templar el aceite con todos los elementos elegidos y servir en el plato.
Añadir algunos cristales de sal, las flores y los pensamientos deshidratados reducidos a polvo que al humedecerse presentaran diferentes colores en el plato.
Notas:
Este plato me apasiona. Es hermoso de ver y sano de comer.
Si la Naturaleza ha querido que todos estos ingredientes se den a la vez por qué no reunirlos en el plato.
Es un bocado de Madre Tierra cuya armonía es responsabilidad de mi amiga Arbequina que envuelve en un velo untuoso y aterciopelado raíces, pétalos y frutos.
(Fátima Pérez)
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas