Para el
merengue de bergamota:
100 g de clara de huevo
25 g de azúcar
25 g de maltodextrina
10 g de clara de huevo en polvo
5 g de ralladura de bergamota
Para el
tocinillo de yuzu:
200 g de yema de huevo
c/s ralladura de yuzu
40 g de azúcar
Para
los granos de mandarina:
1 mandarina
20 g de licor Napoleón
c/s xantana
4 flor de tagete
Para la
crema de agua de azahar:
100 g de nata
10 g de agua de azahar
15 g de azúcar
5 g de caviar cítrico
Para el
sorbete de ralladura de piel de mano de buda:
85 g de zumo de limón
30 g de azúcar
10 g dextrosa
135 g de agua
30 g de pro crema
10 g de azúcar
c/s ralladura de mano de buda
Para la
crema de flor de hibiscus:
100 g de azúcar
300 g de agua
5 g
flor de hibiscus
c/s resouce
Para
las flores de pensamiento escarchadas:
20 g de glucosa
20 g de clara de huevo
100 g de azúcar
4 flores de pensamiento
Para el
merengue de bergamota:
-Incorporar los ingredientes con un túrmix,
montar en la batidora, estirar fino sobre un silpat , marcar con un
cortapastas de 9 cm retirando el exceso de merengue.
-Secar en el horno a 90 grados durante tres
horas, reservar.
Para el
tocinillo:
-Mezclar los ingredientes y envasar al vacío.
-Cocer sumergido en agua a 77 grados durante
10 minutos, enfriar, colar y colocar en una manga con boquilla muy fina,
reservar.
Para
los granos de mandarina:
-Sacar los gajos a la mandarina y desgranar su interior con cuidado de no romperlos.
-Añadir la ralladura y reservar.
- Ligar el licor con la xantana, reservar.
-Deshojar el tagete, reservar.
Para la
crema de agua de azahar:
-Mezclar los ingredientes y montar con una varilla,
reservar.
-Desgranar el caviar cítrico, reservar.
Para el
sorbete de mano de buda:
-Poner al fuego los 30 gramos de azúcar junto
con el agua y la dextrosa, subir a 90 grados y retirar del fuego ,bajar la
mezcla a 40 grados y añadir el zumo.
-Incorporar el resto del azúcar y la pro crema,
triturar con un túrmix y montar en la sorbetera, una vez mantecado agregar la
ralladura de mano de buda, reservar.
Para la crema de flor de hibiscus:
-Hacer un caramelo rubio con el azúcar y la
mitad de agua, añadir el resto de agua y la flor de hibiscus
-Dejar
reducir a la mitad de su volumen y agregar el resouce, reservar en un biberón.
Para
las flores escarchadas:
-Templar la glucosa e incorporar la clara de
huevo , pintar las flores con esta mezcla y pasar por azúcar.
-Secar en el horno dos horas a 50 grados,
reservar.
Emplatado
En un plato circular alternar puntos de crema
de hibiscus y el tocinillo de cielo .
-Colocar el merengue en medio, con dos
cucharillas pequeñas escudillar una bolita de crema de azahar poner encima el
caviar cítrico y colocar sobre el
merengue.
-Incorporar el licor a los granos de mandarina y hacer una bolita con las cucharillas cubrir con los pétalos de tagete y colocar sobre el merengue.
-Poner una bolita de helado , colocar encima la flor de pensamiento y disponer sobre el merengue.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas