Una exquisitez asiática que nos seduce siempre con sus texturas y aromas: el pato pequinés
Ingredientes
1 pato de 2 k (aproximadamente)
250 g de maltosa (azúcar que se extrae del maíz)
20 g de anís estrellado
Salsa soja
Pimienta de Szechuan
Creps
Salsa hoisin
Ciboulette
Elaboración
Coser los orificios del pato e introducir un tubo de plástico, o bien la parte extrema de una “ pompe à gonfler” (bomba para hinchar) bicicletas en una parte del cuello, y soplar aire con el fin de separar la carne de la piel
Poner 3 litros de agua hirviendo en un cacharro y mojar en él el pato por todas partes. Sacarlo y secarlo bien
Mientras, mezclar 100 g de maltosa con un poco de salsa de soja y pintar el pato con esta mezcla. Secar otra vez, abrir un poco el pato por la parte trasera e introducir anís estrellado, y 50 g de pimienta de Szechuan entera. Poner en el horno a 180ªC durante una hora, pintando el pato cada 10 minutos con la mezcla. Se come la piel en las tradicionales crepes, y la carne cortada en finas láminas, acompañado con ciboulette en juliana y salsa hoisin
Con la carcasa y lo que sobra del pato se puede posteriormente elaborar un caldo muy interesante
Receta de los creps
Batir 2 huevos como para hacer una tortilla. Con un batidor incorporar el máximo de harina posible. Añadir 20 cl de leche y 2 cucharas de aceite de girasol. Hacer las crepes y servir
Más sobre esta receta: Post sobre el pato pequinés, con notas sobre la receta
Más sobre el autor: blog de André Bonnaure
Más recetas con pato
Más recetas de aves
Más recetas de carnes
Puedes seguirnos en
<< anterior | | recetas | | siguiente >>
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas