#YoMeQuedoEnCasa
Utensilios:
Cazos
Marmitas(Ollas)
Plancha o sartén
Cucharas soperas
una máquina de hacer pasta
colador
Ingredientes para 4 personas
para la pasta:
500 gramos de harina
50 gramos de aceite de oliva
4 huevos
Alga deshidratada (por ejemplo: salicornia)
un paquete de gulas
Guindilla japonesa en polvo (siete especias o también llamado shichimi tougarashi)
un diente de ajo
Elaboración de Pasta Fresca de Algas, Gulas Y Guindilla JaponesaEn primer lugar, si tenemos alga deshidratada en polvo, fenomenal. Pero si de lo que disponemos es de alga fresca, entonces, tendremos que deshidratarla previamente. Para esta receta recomendamos 40 gramos de alga salicornia, que podéis deshidratar en el microondas (o con deshidratadora si tenéis una), 4 minutos a potencia media, y luego pulverizar en el molinillo eléctrico.
Para elaborar la pasta, vamos a mezclar en un recipiente la harina, aceite y huevos, y el polvo de alga deshidratado. Cuando tengamos los ingredientes mezclados, es el momento de pasar a amasar a mano. Para ello, espolvoread en una superficie harina y comenzad a amasar la mezcla hasta que quede homogénea. Dadle una forma redonda a la masa y envolved en film y reservar en la nevera una hora.
Transcurrida la hora, sacad la masa y cortad un trozo, pasar varias veces por la maquina de hacer pasta y elegid el grosor que le queráis dar (para spaguettis o para tagliatelle). Espolvorea harina por encima y ve separando las tiras de pasta y despegándolas. Por otra parte, en un cazo con agua, llévalo a ebullición y a continuación introduce la pasta para que hierva durante unos dos minutos. Transcurrido este tiempo, escurre la pasta y para que no se pegue, vierte aceite de oliva por encima.
Dejamos la pasta ya hecha y pasamos a saltear el diente de ajo laminado hasta dejarlo con un tono tostado. Añadimos las gulas y salteamos.
Paso siguiente! Ahora vamos a emplatar colocando primero la pasta de algas y como topping colocamos las gulas y espolvoreamos guindilla japonesa por encima.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas