Aunque podemos encontrar maresymontañas en distintas regiones de España, lo cierto es que el litoral Mediterráneo siente verdarera pasión por esta combinación de sabores. Seguramente por eso bordan las recetas de carne y mar, como ésta de bogavante con la botifarra típica de las comarcas gerundenses y el Maresme
Ingredientes
Para 4 personas
1 bogavante
100 g de butifarra de perol (botifarra de cerdo catalana)
500 g de patatas, limpias, peladas y cocidas
800 cc de nata
Cebolla, pelada y picada
Trufa
Piñones
Perifollo
Pimienta
Sal
Elaboración
Escaldar el bogavante en abundante agua con sal, y enfriarlo seguidamente en agua con hielo. Eliminar la cáscara
Rehogar la cebolla hasta que esté tierna. Abrir la butifarra y añadir su carne a la cebolla. Dar unas vueltas
Laminar las trufas muy finas
Para la espuma de patata:
Triturar en Thermomix los 500 g de patatas con los 800 cc de nata. Rectificar de sal y pimienta. Introducir en el sifón y enfriarlo
Emulsionar los piñones con el perifollo, aceite, pimienta, sal y un punto de vinagre para hacer una vinagreta
Final del plato
Calentar el horno a 200ºC
Cubrir el centro del plato de servir con láminas de trufa. Reservar
En una fuente de horno colocar los moldes de aro. Rellenar el molde hasta la mitad con la butifarra y, sobre ella, colocar medio bogavante. Hornear a 200ºC durante 3 minutos. Desmoldar en el plato que teníamos con la trufa, poner una nube de espuma de patata sobre el timbal de butifarra y bogavante, y regar alrededor con la emulsión de aceite, perifollo y piñones
Más recetas con bogavante
Más recetas con patatas
Más recetas de embutidos
Más recetas de mariscos
Puedes seguirnos en
<< anterior | | recetas | | siguiente >>
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas