o 50 g de mantequilla
o 350 g de harina de trigo integral
o 115 g de harina de trigo
o 1 cucharadita de sal
o 20 g de levadura de panadero
o 2 dl de leche
o 175 g de Nueces de California
o 75 g de aceitunas negras deshuesadas
Para la mantequilla de aceitunas:
o 200 g de mantequilla
o 50 g de olivas negras deshuesada
o 1 cucharada de orégano seco (opcional)
Engrasar dos placas de horno con mantequilla. Calentar el resto de la mantequilla en una sartén hasta que se funda, retirarla y dejarla enfriar. Mezclar los dos tipos de harina con la sal y formar un volcán en el centro. Disolver la levadura en la mitad de la leche, agregar la leche restante y verterla en el hueco del volcán.
Añadir la mantequilla a la masa. Amasar hasta conseguir una masa húmeda. Disponer la masa sobre una superficie enharinada, amasarla durante 8 minutos más, formar una bola, disponerla en un bol y cubrirla con papel de horno ligeramente aceitado. Dejar fermentar hasta que doble su volumen.
Extender la masa sobre una superficie de trabajo y espolvorearla con las nueces y las aceitunas, todo picado. Enrollar la masa, cubrir de nuevo con el papel de horno y dejar fermentar 30 minutos más.
Dividir la masa en dos y darles forma de barra. Disponer las barras en las fuentes de horno, tapar de nuevo con el papel y dejar fermentar 45 minutos o hasta que doble su tamaño de nuevo.
Precalentar el horno a 190 °C. Hacer tres cortes profundos en la superficie de las barras y hornearlas a esa temperatura durante 45 minutos o hasta que al golpearlas suene hueco. Dejarlas enfriar sobre una rejilla.
Para la mantequilla de aceitunas
1. Dejar la mantequilla fuera de la nevera durante 2 horas para que se ablande. Picar las aceitunas. Mezclar la mantequilla con las aceitunas y el orégano, disponer sobre un trozo de papel film, envolver dándole forma de cilindro. Dejar solidificar de nuevo en la nevera.
Valoración nutricional para 1 ración | |
Energía (kcal) | 376,2 |
Hidratos de Carbono (g) | 27,9 |
Proteínas (g) | 8,4 |
Grasas (g) | 23,5 |
De las cuales saturadas (g) | 11,8 |
De las cuales monoinsaturadas (g) | 7,2 |
De las cuales poliinsaturadas (g) | 4,5 |
![]() | Sergio and Javier TorresCocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts. 3 recetas publicadas |
Se formó en la escuela de hostelería de la Casa de Campo en Madrid del 1992 al 1995. Tras graduarse empezó su trayectoria profesional como 2º de cocina en el restaurante Paradis (1995-1997).
2 recetas publicadas
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
28 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas