Las ostras siempre son una fiesta en la mesa. Prueba estas delicadísimas ostras rebozadas combinadas con el potente sabor marino de las algas. Si te falta algún ingrediente, te ofrecemos sustituciones posibles al final de la receta
Ingredientes
Para las ostras:
2 ostras planas gallegas
1 huevo
Harina para rebozar
Panko para rebozar (el panko es un tipo de pan rallado Japonés)
Para la vinagreta de kombucha:
4 g de kombucha (infusión alga kombu en polvo)
300 ml de aceite de oliva
60 ml de soja
33 ml de vinagre de sake tinto
35 gr de pimiento amarillo en brunoise
35 gr de pimiento rojo en brunoise
10 gr de ajo en brunoise
80 gr de cebolla en brunoise
Para el pack hoi:
50 g de sésamo blanco tostado
50 g de miso blanco
50 ml de mirin
50 ml de agua
100 g de hojas de pack choi
Otros ingredientes:
Puntas de salicornia escaldadas
Ito togarasi
Elaboración
Para las ostras:
Abrir las ostras, y rebozar la carne de la ostra por harina, huevo y panko. Freír a 160 grados medio minuto
Para la vinagreta:
Mezclar el vinagre con la soja y el aceite, y añadir el resto de los ingredientes
Para el pack choi:
Meter en la Thermomix el sésamo, el mirin, el miso y el agua, y turbinar
Saltear las hojas de pack choi con la mezcla anterior
Acabado y presentación
El montaje del plato, lo haremos poniendo las ostras sobre dos bouquets del salteado de pack choi, alrededor la vinagreta, y terminaremos decorando con la salicornia y el ito togarasi
Notas
#1 El pack-choi de la receta lo podremos sustituir por espinacas, y si nos da pereza buscar kombucha en tiendas orientales, la podemos suprimir de la receta o sustituir por alguna especie al gusto y que case con las ostras. En vez de salicornia, podemos utilizar tirabeques cortados en juliana y escaldados. Lo que es importante es que el rebozado se haga con panko, que es muy fácil de encontrar
Más recetas con ostras
Más recetas de marisco
Más sobre el autor: blog de Raúl Resino Olivares
¿Quieres compartir tus recetas en afuegolento.com? Envíanoslas!
<< anterior | | recetas | | siguiente >>
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas