En la cocina del hotel Son Net hemos optado por preparar una receta que se adapta perfectamente a la época del año en que nos encontramos. Es una versión actualizada del Oliaigua de Menorca, empleando ingredientes locales y de temporada. Lo que hemos hecho ha sido elaborar un Oliaigua tradicional, quedándonos con el sabor y modificando la presentación de dicho plato.
Oliaigua
Para elaborar esta receta o bien se ponen todos los ingredientes en una cazuela de barro con agua fría y se va cocinando lentamente, o bien como primer paso se pochan ligeramente.
Nosotros hemos optado por pochar la cebolla, ajos y el pimiento verde. Añadir el pimentón, el tomate, la guindilla y continuar pochando. Añadir las hierbas y mojar con el agua. En la receta tradicional se suele emplear solamente perejil, aunque se presupone que en los orígenes de esta receta, los payeses empleaban diferentes hierbas para su elaboración.
Dejamos cocer sin que hierva, esto es el paso más importante según los Menorquines. Nosotros lo mantendremos a unos 70-80ºC. Una vez cocinado filtraremos el jugo resultante y reservaremos. En la receta tradicional se utiliza todo el aceite de inicio durante la cocción, nosotros hemos reservado una parte de ésta para emulsionar con el jugo al momento del pase. De esta manera buscamos mantener intactas las características organolépticas de nuestro aceite.
Lo acompañaremos con…
Chalota confitada
Anguila ahumada
Pan blanco
Higos frescos
Tradicionalmente se toma el oliaigua con higos. Nosotros lo mantenemos e introducimos matices como el ahumado de la anguila.
También elaboraremos una mayonesa (reconocidísima salsa de origen menorquín) con el mismo aceite empleado en la receta y utilizando las verduras del Oliaigua una vez filtrado el jugo.
![]() | Sergio and Javier TorresCocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts. 3 recetas publicadas |
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
7 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas