Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).
Ingredientes para la receta de Muchacho Redondo a la Mostaza
Elaboración de Muchacho Redondo a la MostazaIngredientes:
1 Muchacho Redondo de 1 1/2 kg. aprox. (Pieza de carne de res de forma redonda que es extraída inmediatamente después de la contratapa de ternera) 6 dientes de ajo. 1/2 zanahoria. 1 ramito o tallo de celery (apio españa). 1 cebolla pequeña (entera) 2
PREPARACIÓN
Para la Carne: Se limpia de grasa el muchacho, luego se pone a hervir en una olla el muchacho, con: dientes de ajo, zanahoria, ramito o tallo de celery (apio españa),cebolla pequeña (entera),cucharadas de sal y el romero, hasta que ablande, se apaga y se deja enfriar. Mientras, se cortan en ruedas no finas, gruesecitas las cebollas blancas y los pimentones rojos. No se mezclan se cortan y reservan en embases diferentes.
Para la vinagreta se mezclan los ingredientes y se van probando hasta obtener una mezcla espesa y al gusto en sabor. Las medidas no son exactas estas varían según el gusto de quien la prepara. La carne ya fría se corta en rodajas de 1 o 1 1/2 ctm. aprox de grosor.
En un bol de vidrio con tapa se preparan capas con los ingredientes, vinagreta, rodajas de carne, pimentones y cebollas, cada capa debe quedar bien húmeda de la vinagreta, así sucesivamente hasta llenar y/o terminar los ingredientes, se tapa y coloca en la nevera. Es un plato frio que se recomienda ingerir luego de 6 horas de refrigerado, entre mas tiempo o días, se concentra mas el sabor.
PRESENTACIÓN
Se puede servir como plato principal acompañado con puré de papas y vegetales al vapor. También se puede ofrecer como pasabocas sobre galletas saladitas, con un pedacito de carne, cebolla y pimentón, para reuniones es exquisito.. o simplemente para picar solo. Que la disfruten, como mi familia y yo.
Me gusta la cocina intuitiva y fresca. Improvisar con ingredientes que van apareciendo a lo largo de la temporada y mezclar con recuerdos de viajes y experiencias. Cocina nómada.
Para mí la cocina es una forma de vida. No la entiendo como una moda ni como un trabajo. La mayoría de mi dia a día está relacionado con la gastronomía casi las 24h.
Me encanta fusionar la gastronomía tradicional con toques vanguardistas, para conseguir trasladar al comensal a lugares de su infancia y a la vez disfrutar de un plato moderno y fresco.