homenaje solidario las recetas de los abuelos
Por más que nos entusiasmen a los mayores, las alegres (no nos cuentan chistes pero, por algún motivo, suenan a diversión) empanadillas saben a infancia. Esa textura crujiente, ese sabroso relleno, los trocitos de relleno cayendo en el plato sólo para ser recuperados, dedo mediante, y debidamente engullidos. A Mayelin Fernández Solís también le traen recuerdos y, muy especialmente Un Recuerdo que no pudo ser más alegre: Empanadillas&Chaplin!. Mayelin nos lo cuenta así: "Soy cubana, y estas empanadillas las hacía mi abuela. Cada domingo ésta era la comida: dos empanadas con relleno de carne y un vaso de batido. Con el tiempo he visto muchas recetas de empanadillas, pero el toque del cocimiento de canela las hace totalmente diferentes. Siempre recuerdo un día que las preparó y pusieron una película de Chaplin.Es un recuerdo muy grato de mi infancia" Maylelin, gracias por esta receta de abuela, no conocíamos el cocimiento de canela formando parte de la masa de empanadillas ¡lo probaremos! ·
·
·
·
450 gramos harina
45 gramos manteca
45 ml cocimiento de canela tibio (infusión cociendo en agua 1 rama de canela)
1 cucharadita de sal
1 cucharada de azúcar
una pizca de bicarbonato
·
Elaboración de Masa Cubana para Empanadillas | Fritos Y Rebozados·
En un recipiente agregar la harina y hacer un orificio en medio, donde agregaremos la la manteca, la sal y la pizca de polvo de hornear. Agregamos cocimiento de canela tibio (y más agua tibia si la masa lo necesitara)
Mezclar todos los ingredientes hasta formar una masa que no se pegue en las manos
Estirar la masa con rodillo que quede delgado y con la medida de un vaso de 250 ml vamos cortando círculos
Una vez hechas las tapitas, agregar el relleno, mis hijas los prefieren con queso gouda o guayaba
Con un tenedor húmedo las sellamos y así, además, les damos una terminación bonita
Ponemos a freír y listo
Esta receta forma parte del
Homenaje Solidario Las Recetas de Los Abuelos
Empresas Colaboradoras:
·
·
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas