¿El vino para acompañar? Un Prieto picudo con poca barrica, con un marcado toque a frutos rojos con un aire atlántico que ensalza estos vinos de
León.
-Para el lomo de cordero:
Lomo de cordero de Soria
c/s de aceite de oliva
-Para la tierra de Pinares:
trompeta negra deshidratada romero fresco
rebozuelos deshidratados
almendras flores de temporada
avellanas piñones
pistachos pelados otras hojas verdes y hierbas de temporada
1 piña verde de pino
aceite de trufa setas de temporada pequeñas
maltodextrina (?Malto?)
-Para la espuma de patata frita:
3 patatas de Añavieja (Soria) pequeñas-medianas
aceite de musgo hecho previamente
-Para el aceite de musgo:
œ l. de aceite de girasol
musgo natural, unos 500gr. aprox. (del día si es posible)
-Lomo de cordero:
1- Deshuesar y limpiar bien la carne de grasa y cortar el lomo en rectángulos largos de 5cm. de grosor aprox., de modo que después se puedan cortar en cubos.
2- Marcar los rectángulos del lomo por los cuatro lados en una plancha con una gota de aceite y reservar.
-Aceite de musgo del pinar:
1- Introducir el musgo en el aceite de girasol y calentar a 60-70 ºC por un espacio de 1 hora.
2- Retirar del fuego y dejar reposar durante 24h.
3- Transcurrido el tiempo, retirar el musgo y colar par quitar todo tipo de impurezas.
-Patatas:
1- Pelar y limpiar bien las patatas y cortarlas.
2-Confitar las patatas en el aceite de tierra hecho previamente.
3-Triturar las patatas hasta hacer una crema muy ligera, incorporando un poco del aceite de musgo. (Hay que pasarla por colador para que no tenga ni el más mínimo grumo).
4-Llenar el sifón pequeño(1/2l.) con la crema y meterle 1 carga. Reservar
-Tierras del pinar:
1- Triturar las trompetillas deshidratadas, los rebozuelos, el pistacho, las almendras y las avellanas por separado.
2- Desmenuzar el romero hojita por hojita y tostarlo en una sartén hasta que quede crujiente.
3- Tostar los piñones.
4- Calentar en una sartén el aceite de trufa y varillar hasta conseguir pequeñas rocas de aceite.
Presentación:
1.- Colocaremos las tierras revueltas en medio del plato, encima los piñones y las rocas de aceite y por último las hojitas de romero tostadas (visualmente parecerán pinocha caída de los pinos).
2.- Daremos un golpe de horno a la carne y cortaremos en 3 cubos. Dispondremos los cubos con el lado sonrosado hacia arriba (lado interior) en medio de las tierras y les pondremos encima unas escamas de sal.
3.-Alrededor colocaremos las setas confitadas.
4.-Colocaremos la espuma de patata encima de la carne hacia un lado.
5.-Terminaremos el plato decorando con las flores y hierbas frescas
![]() | Sergio and Javier TorresCocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts. 3 recetas publicadas |
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
7 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas