Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).
Ingredientes para la receta de Kuchen de Ricota4 CUCHARA SOPERA AZÚCAR 100 GR. AZÚCAR 100 GR. MANTEQUILLA FUNDIDA 2 CUCHARADITA LEVADURA EN POLVO 100 ML. NATA LÍQUIDA (crema para batir) 200 GR. HARINA cernida 1 UD. YEMA DE HUEVO 2 UD. HUEVO 125 GR. RICOTA
Elaboración de Kuchen de RicotaPREPARACIÓN
Este kuchen es de muy fácil preparación. Es de gusto suave y cremoso, ideal para disfrutar como postre o con un buen café de grano. NOTA: queda igual de rico si en vez de ricota, se utiliza crema acida o yogurth natural.
masa: mezclar todos los ingredientes secos. Agregar la mantequilla derretida y con las manos dejar la mezcla como "arena". Luego incorporar la yema y agregar agua hasta conseguir una masa tierna. Emantequillar y forrar un molde, estirar la masa y pincelar una buena capa de mermelada. Reservar. Batir los 2 huevos, agregar el azúcar y la vainilla, añadir la ricota y la crema y batir hasta que todo se una. Verter la preparación a la masa y poner a horno fuerte por 20 min. aprox, o hasta que los bordes de la masa estén bien dorados y el centro se vea espumoso y algo dorado.
Me considero un cocinero de producto, por lo que intento basarme en una cocina de mercado con un gran predominio del humo y la brasa; Con una base tradicional, pero combinándola con técnicas un poco más vanguardistas. Me gusta trabajar con buen producto y
DIEGO GALLEGOS: Una cocina creativa, singular y sostenible. Una materia prima única y de máxima calidad, producida mediante acuaponía. Una propuesta gastronómica basada en pescados de río y vegetales de producción propia y artesanal. Un sistema inno
“Alguien que ama su historia gastronómica y que ha hecho todo lo posible para darla a conocer a todas las personas que se han acercado a nuestros restaurantes”
: La cocina produce muchas sensaciones dependiendo de la persona, para mí la mejor sensación es la de ver como disfruta y valora otra persona tu esfuerzo.
cocina de producto, visual, divertida, atrevida, siempre intentando sorprender pero respetando la cocina de verdad, la del sabor, la que me enseño mi madre