sal de la ternera y disfrutemos del cordero
Para la receta de el pan:
Para el relleno:
Elaboración del pan
Paso 1. Disolvemos la levadura en un vaso con un poco de leche tibia. En un bol, añadimos la leche restante, el agua, el huevo, el aceite y la sal.
Paso 2. En otro bol, mezclamos la harina y el azúcar. Hacemos un hueco en el centro en el que iremos añadiendo los ingredientes mezclados en el otro bol. A continuación, unimos las dos mezclas hasta obtener una masa elástica. Debemos trabajar la masa hasta que deje de pegarse a nuestras manos con la técnica de amasado del pan (estirar la masa sobre la superficie de trabajo con un golpe seco, plegar sobre sí misma, coger de un lateral y volver a plegar).
Paso 3. Cuando hayamos obtenido la textura adecuada, formamos una bola con la masa y la dejamos reposar, tapada con un paño húmedo, hasta que doble su volumen.
Paso 4. Una vez que la masa haya aumentado notablemente de tamaño, volvemos a amasar durante un par de minutos. A continuación, cortamos la masa en 8 partes iguales de unos 100gr cada una, dándole a cada una de ellas forma de bola ligeramente aplastada.
Paso 5. Colocamos los panes en la bandeja del horno, con cierta distancia entre ellos. Volvemos a dejar reposar hasta que los panes aumenten de nuevo su volumen.
Paso 6. Una vez haya transcurrido el tiempo de reposo, pintamos o pulverizamos los panes con un poco de agua y echamos las semillas de sésamo. Mientras tanto, ponemos a precalentar el horno a 220ºC aproximadamente.
Paso 7. Bajamos la temperatura del horno a 200ºC y metemos los panes durante unos 12-15 minutos.
Elaboración de la hamburguesa
Paso 1. Comenzamos rehogando en la sartén con un poco de aceite de oliva la cebolla, bien picada, y el ajo. Cuando hayan cogido un poco de color, retiramos de la sartén y lo echamos en un recipiente junto con la carne picada, la yema de huevo, el cilantro, la canela y el comino. A continuación salpimentamos y mezclamos todos los ingredientes.
Paso 2. Vamos haciendo las hamburguesas y las colocamos en una bandeja. Cuando las tengamos todas, las metemos en la nevera y dejamos reposar hasta que sea el momento de pasarlas por la sartén
Paso 3. Mientras que reposa la carne de la hamburguesa, podemos ir preparando el humus. Para ello, trituramos los garbanzos hasta obtener un puré. A continuación, añadimos de manera progresiva el aceite de oliva. Echamos una pizca de sal y pimentón al gusto.
Paso 4. Abrimos nuestros panes y los pasamos ligeramente por la sartén para dorarlos por la parte tostada.
Paso 5. Es el momento de preparar las hamburguesas. Las doramos por ambas caras, en una sartén, con poco aceite.
Paso 6. Untamos los panes con el humus y añadimos la carne. Para completar las hamburguesas podemos añadir verduras asadas, lechuga, tomate…
![]() | Campeonato de Cocina Vegana Ciudad de PalmaCampeonato Cocina Vegana Ciudad de Palma , el primer campeonato hecho en España en esta modalidad de cocina 5 artículos publicados 2 recetas publicadas |
Campeonato Cocina Vegana Ciudad de Palma , el primer campeonato hecho en España en esta modalidad de cocina
5 artículos publicados
2 recetas publicadas
Creadora de contenido de recetas saludables, fáciles y divertidas redes sociales @Paufeel
3 recetas publicadas
Las tradiciones manchegas y otorga un gran protagonismo a las verduras —muchas, de su propia huerta—, sin olvidarse de sus raíces francesas
3 recetas publicadas
Se formó en la escuela de hostelería de la Casa de Campo en Madrid del 1992 al 1995. Tras graduarse empezó su trayectoria profesional como 2º de cocina en el restaurante Paradis (1995-1997).
2 recetas publicadas
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
51 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas