Para el panecillo:
para el relleno:
Mezclar
agua tibia con levadura fresca a 37ºC.
Tamizar
harina
Hacer
volcán con harina,impulsor ,azúcar y sal.
Añadir
agua y leche , cuando ya hemos amasado un par de minutos,añadir el aceite .
Amasar
hasta que la masa se despegue de las manos y de la mesa de trabajo.
Dejar
reposar 1 hr en plato cubierto con film con agujeros para que respire la masa y
pueda fermentar
Pasado
este tiempo amasar y formar bolas de 20 g.
Estirar
las bolas y aplanar en forma ovalada.
Cortar
papel encerado en cuadrados que colocaremos en la lengüeta doblada.
Dejar
reposar 30 minutos cubiertos con un paño húmedo.
Cocer al
vapor y dejar reposar en la vaporera para que el pan se asiente y no se
desinfle.
Para la panceta ibérica :
marinar
durante 6 hrs en una mezcla de sal y azucar en la misma proporción con un poco
de pimentón ahumado.
pasado
este tiempo, lavar en agua abundante, secar y poner en una bolsa de envasar al
vacío con un poco de aceite de oliva, sal y pimienta. cocer al vapor a 80ºC 18
hrs.
enfriar
en agua y hielo y reservar.
cortar y
marcar en una sartén hasta que esté bien crujiente por ambos lados.
Finalización y montaje:
poner la
panceta dentro del panecillo, los encurtidos cortados en tiras y salsear con la
salsa hoisin . servir tibios.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas