Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).
Ingredientes para la receta de Gazpacho de Habas1 UD. HUEVO 100 GR. UVAS PASAS DE CORINTO 1 UD. MANZANA 150 C.C. ACEITE DE OLIVA VIRGEN extra tipo arberquina 2 UD. DIENTES DE AJO 1 KG. HABAS secas
Elaboración de Gazpacho de HabasPREPARACIÓN
Dejar en remojo las habas durante un mínimo de 24 horas.
Pelarlas y triturarlas en la batidora junto al huevo, aceite, sal y vinagre, hasta hacer una pasta homogénea lo más fina posible.
Se puede agregar a esta pasta unas migas de pan remojadas para dar más textura, si se quiere.
Añadir agua muy fría y ligar hasta licuar al gusto (mi consejo, más bien espesito). Servir en cuencos de gazpacho con trocitos de manzana y las uvas pasas.
NOTAS
Se trata de una receta antigua de la provincia de Córdoba, una verdadera exquisitez, consumida principalmente por los jornaleros del campo, sobre todo en la posguerra civil española, cuando los recursos económicos de estas gentes no existían. Este gazpacho se solía acompañar de un segundo plato, generalmente tocino salado veteado de carne cortado en finas láminas sobre el pan tostado con aceite y ajo. Las uvas y las manzanas son ingredientes actuales. Quizá sea el ajoblanco más blanco que hayáis hecho nunca.
Para mí la cocina es pasión. Es una forma para exponer mi personalidad y mis sentimientos. Y es el lugar donde pongo mi granito para ayudar a cambiar el mundo a un mundo más verde y más sostenible
mi cocina como una cocina de autor siempre basada en la cocina Mallorquina.Siempre buscando el producto de temporada. Mi libro de cabecera es Memòria de la cuina Mallorquina del escritor manacorí Antoni tugores.
Si algo caracteriza los panes de Jordà es el riesgo y la pasión que le mueve a crearlos, siempre para que clientes grandes o pequeños, disfruten de una aventura gastronómica.
Trabajar con pasión, día a día, utilizar las mejores técnicas, y trabajar con el mejor producto. Sin equipo, no somos nada. Aprender, todos y cada uno de los días , y sobre todo HUMILDAD. Cuanto mas es la grandeza del cocinero, mayor debe ser la humildad.
Me fascina la repostería, no hay tarta o postre en el que no ponga mi mejor empeño, pero lo que más me entusiasma, es ver cómo disfrutan los míos cuando lo prueban, eso sí que me llena de satisfacción!