una sabrosa y barata receta tradicional
Las Gachas de Alamedilla son un plato tipico de antaño que cocinaban los pastores y agricultores de la zona de Alamedilla (Granada). Un pequeño pueblo de apenas 400 habitantes. En la actualidad todavía se conserva este plato típico en todas las casas del municipio.
5 pimientos rojos grandes
1 cebolla mediana
4 dientes de ajo
1 pimiento choricero
1 pimiento italiano
3 tomates
12 almendras
AOVE
3 litros de agua
C/S de harina
Sal
Elaboración de Gachas de Alamedilla
Ponemos a asar los cinco pimientos rojos en el horno a 200ºC durante 30´o 35´. Cuando esten asados los reservamos y dejamos enfriar para quitarles la piel y las pepitas.
En una sartén, añadimos un chorrito de AOVE y freimos las almendras y las reservamos en el recipiente de la batidora. Freimos el pimiento choricero y reservamos. Acto seguido cortamos la cebolla en dados, la añadimos en la sarten y agregamos los 4 dientes de ajo. Freimos y reservamos.
A continuación freimos el pimiento italiano y reservamos. Añadimos 3 tomates previamente pelados, troceados a daditos y fritos. Triturar todo con la ayuda de la batidora.
Acto seguido ponemos una olla al fuego con un litro y medio de agua. Añadimos el triturado y los pimientos asados que teniamos reservados, los añadimos cortados en tiras. Añadimos sal al gusto y dejamos 20 minutos para que se cocinen a fuego lento (sin que llegue a hervir).
En una sarten de hierro ponemos litro y medio de agua con un poco de sal al gusto y añadimos c/s de harina y movemos la masa hasta que se cocine bien. Debe de quedar como resultado una masa compacta. Una vez que tengamos la masa terminada añadimos el caldo previamente cocinado.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas