Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).
Ingredientes para la receta de Fabada100 GR. TOCINO entreverado 2 UD. CHORIZO 2 UD. MORCILLA asturiana 2 DIENTE AJO 1 UD. CEBOLLA 1 PUNTA JAMÓN SERRANO 1 CUCHARADITA PIMENTÓN 1/2 VASO ACEITE 1/2 KG. FABES (judías asturianas) 1/2 UD. OREJA DE CERDO 1 trozo RABO o pata de cerdo
Elaboración de FabadaPREPARACIÓN
Poner las judías en remojo durante tres horas y luego escurrir. Ponerlas en una cazuela cubiertas con agua fría al fuego. Cuando el agua empiece a hervir, se escurre el agua y se echan las judías en otra olla con agua fría. Añadir la cebolla pelada y cortada en cuartos, los dientes de ajo pelados y enteros, el aceite, la oreja, el rabo o la pata. Se añade el pimentón, se revuelve y finalmente se echa en la olla los embutidos menos las morcillas. El agua debe cubrir lo justo la fabada. Se tapa la olla y se deja cocer a fuego lento de 2 a 3 horas. Media hora antes de acabar la cocción, se añaden las morcillas. En el último momento se sala.
Me considero un cocinero de producto, por lo que intento basarme en una cocina de mercado con un gran predominio del humo y la brasa; Con una base tradicional, pero combinándola con técnicas un poco más vanguardistas. Me gusta trabajar con buen producto y
DIEGO GALLEGOS: Una cocina creativa, singular y sostenible. Una materia prima única y de máxima calidad, producida mediante acuaponía. Una propuesta gastronómica basada en pescados de río y vegetales de producción propia y artesanal. Un sistema inno
“Alguien que ama su historia gastronómica y que ha hecho todo lo posible para darla a conocer a todas las personas que se han acercado a nuestros restaurantes”
: La cocina produce muchas sensaciones dependiendo de la persona, para mí la mejor sensación es la de ver como disfruta y valora otra persona tu esfuerzo.
cocina de producto, visual, divertida, atrevida, siempre intentando sorprender pero respetando la cocina de verdad, la del sabor, la que me enseño mi madre