Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).
Ingredientes para la receta de Ensalada de Fruta Osmotizada
Elaboración de Ensalada de Fruta OsmotizadaIngredientes:
Para el melón cantalop: · 10 ud. de gajo de melón Cantalup · 60 g de TPT · 10 g de licor de melocotón · 1 bolsa de vacío
Para el melón piel de sapo: · 10 cubos de melón de 2x2cm · 60 g de TPT · 5 gotas de sinus · 1 bolsa de vacío
Para la per
ELABORACIÓN
Elaboración melón cantalop: Cortar los cubos de melón sin que queden marcas de la piel, que se mantenga un color uniforme.
Introducir en la bolsa vacío el melón, el TPT y el licor de melocotón. Envasar al vacío completo por 6 horas.
Elaboración melón piel de sapo: Cortar los cubos de melón sin que queden marcas de la piel, que se mantenga un color uniforme.
Introducir en la bolsa vacío el melón, el TPT y las gotas de sinus. Envasar al vacío completo por 6 horas.
Elaboración de la pera: En una cacerola llevar a hervor el vino tinto y el TPT, retirar al romper el hervor. Agregar a la cacerola fuera del fuego la rama de canela, la piel de la naranja y tapar la cacerola sellándola con papel film para que se realice la infusión hasta que enfríe.
Descorazonar y cortar la pera en 8 partes iguales a lo largo, con un cortador circular de 6 cm, cortar todas las partes en gajos sin que quede piel.
Meter los gajos de pera inmediatamente en la bolsa de vacío junto con la infusión colada. Colocar los gajos dentro de la bolsa separados sin que se monten unos sobre otros para evitar que se partan al envasar. Envasar al vacío 100%.
Elaboración de la manzana: Tostar el azafrán en una cacerola, sin dejar quemar. Agregar el TPT, sellar con film y dejar infusionar por 10 minutos. Descorazonar y cortar la manzana en 10 partes iguales a lo largo, con un cortador circular de 6cm. Cortar todas las partes en gajos sin que quede piel. Meter los gajos de pera inmediatamente en la bol sa vacío junto con la infusión, sin colar. Colocar los gajos dentro de la bolsa separados sin que se monten unos sobre otros para evitar que se partan al envasar. Envasar al vacío 100%.
Elaboración de las uvas: Pelar, despepitar, cortar a la mitad longitudinalmente. Reservar en frío.
Elaboración del plátano: Cortar las puntas del plátano y desecharlas. Dividir el resto del plátano en 10 partes iguales. Rallar con la microplane la piel de la lima y colocarla sobre las ruedas de plátano.
Elaboración de la piña: Pelar la piña sin que queden ojos. Envasar al vacío 70% ya que al no tener líquido no necesita realizar el proceso de osmosis.
Rallar con la microplane las semillas de enebro.
Elaboración de almendra tostada: Pelar las almendras y reservar en frío.
ACABADO
1. Se coloca en un plato hondo hielo pile 2. Se colocan en el centro 2 moras y la fresa dividida en 2, junto con el cogollito de menta 3. Se disponen las frutas respetando la armonía de los colores alrededor de las moras de 2 en 2 4. Se ralla sobre el plátano un poco de lima 5. Se ralla sobre la piña un poco de enebro 6. Se colocan las 2 flores sobre los melones 7. Se reparten las almendras tostadas 4 almendras tostadas alrededor del plato.
NOTAS
El plátano debe ser cortado al momento para evitar que se oxide
Las ralladuras de lima y enebro deben hacerse al momento para evitar que se sequen
Las almendras se colocaran en el plato, justo antes de este salir para evitar que se humedezcan.
Las flores y la menta se deben reservar entre papel húmedo para evitar que se sequen.
Me considero un cocinero de producto, por lo que intento basarme en una cocina de mercado con un gran predominio del humo y la brasa; Con una base tradicional, pero combinándola con técnicas un poco más vanguardistas. Me gusta trabajar con buen producto y
DIEGO GALLEGOS: Una cocina creativa, singular y sostenible. Una materia prima única y de máxima calidad, producida mediante acuaponía. Una propuesta gastronómica basada en pescados de río y vegetales de producción propia y artesanal. Un sistema inno
“Alguien que ama su historia gastronómica y que ha hecho todo lo posible para darla a conocer a todas las personas que se han acercado a nuestros restaurantes”
: La cocina produce muchas sensaciones dependiendo de la persona, para mí la mejor sensación es la de ver como disfruta y valora otra persona tu esfuerzo.
cocina de producto, visual, divertida, atrevida, siempre intentando sorprender pero respetando la cocina de verdad, la del sabor, la que me enseño mi madre