Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).
Ingredientes para la receta de Empanadas de Carne1 KG. HARINA 4 UD. HUEVO COCIDO 300 GR. CEBOLLA en cabeza y 150 gr de cebolla verde 1/2 CUCHARA SOPERA PIMENTÓN DULCE 1 KG. CARNE de vaca (matambre o nalga) 80 GR. GRASA DE VACA derretida 1/2 KG. GRASA DE VACA derretida
Elaboración de Empanadas de CarnePARA EL RELLENO
Colocar en una cacerola la carne con un poco de sal y agua hasta que la cubra. Llevar al fuego y dejar hervir hasta un punto medio, luego cortar en dados pequeños.
Cortar también la cebolla en dados pequeños y ponerla a cocinar con la grasa, luego añadir los condimentos, agregar la carne que tiene que estar en su jugo, darle un último hervor, colocar en una fuente, dejarla enfriar en el frigorífico unas 5 horas, cubrir con una cebolla verde cortada muy fina y los huevos muy picaditos.
PARA LA MASA
Mezclar la grasa con harina luego agregar la salmuera y dejar reposar unos 25 minutos. Por último, estirar la masa de manera que se puedan cortar discos de 5 cm de diámetro y 30 mm de espesor.
TERMINACIÓN DEL PLATO
Para rellenarlas, se colocan en cada disco 1 1/2 ó 2 cucharadas de relleno (en algunas regiones les agregan uvas pasas, en otras aceitunas), repulgar (cerrar el disco) y cocinar a horno fuerte durante 8 minutos. También se pueden freír, algunos lo hacen con grasa vacuna derretida y otros con aceite de girasol (la temperatura del aceite tiene que ser media).
Me considero un cocinero de producto, por lo que intento basarme en una cocina de mercado con un gran predominio del humo y la brasa; Con una base tradicional, pero combinándola con técnicas un poco más vanguardistas. Me gusta trabajar con buen producto y
DIEGO GALLEGOS: Una cocina creativa, singular y sostenible. Una materia prima única y de máxima calidad, producida mediante acuaponía. Una propuesta gastronómica basada en pescados de río y vegetales de producción propia y artesanal. Un sistema inno
“Alguien que ama su historia gastronómica y que ha hecho todo lo posible para darla a conocer a todas las personas que se han acercado a nuestros restaurantes”
: La cocina produce muchas sensaciones dependiendo de la persona, para mí la mejor sensación es la de ver como disfruta y valora otra persona tu esfuerzo.
cocina de producto, visual, divertida, atrevida, siempre intentando sorprender pero respetando la cocina de verdad, la del sabor, la que me enseño mi madre