runa Receta barata
Las empanadas son perfectas para los días en los que vamos a tener familia o amigos en casa…pero también para ir de excursión: al contrario que sucede a veces con los bocadillos, su masa no se moja, el relleno no se abre y, además, podemos elaborarlas, congelarlas y sacarlas cuando más nos convenga
Para la masa:
1 k de harina
40 g de levadura
Aceite (cantidad necesaria)
1 cucharadita de azúcar
Una pizca de sal
Para el relleno:
750 g de carne de vaca o cordero picada
750 g de cebolla picada bien fina
1 pimiento
4 tomates pelados y sin semillas
El zumo de 4 limones
Sal y pimienta al gusto
Menta, perejil y albahaca para aromatizar
Una pizca de comino
Elaboración de Empanadas árabes Rellenas de Carne | Entrantes Pan, Pizza, Empanadas, Cocas, Bollos Y Masas Carnes
Para el relleno:
Primero prepara el relleno. Te llevará, al menos, unas 10-12 horas de maceración, ya que la carne va cruda. Simplemente coloca en un recipiente grande toda la carne picada, la cebolla bien picada, lo mismo que el pimiento y el tomate, añades todas las hierbas y especias, añadiendo al final el zumo de los limones. Este es un punto muy importante, ya que ellos serán el medio de cocción del preparado
Luego deja el relleno macerando en el refrigerador por el tiempo indicado. Una vez que ya ha transcurrido ese período, sólo tienes que preparar la masa
Para la masa:
Es una masa con levadura tradicional, como para preparar pizza o pan. Solo tienes que disolver la levadura en un poco de agua tibia y la cucharadita de azúcar. Luego la añades a la masa, a medida que vas agregando agua y aceite a la preparación, hasta que quede en su punto justo. Amasa por 10 o 15 minutos hasta que la masa quede bien lisa. Luego la dejas leudar por 20 minutos y la cortas, estirándola en círculos
Dispones el relleno en forma triangular y las cierras. Las horneas hasta que queden levemente doradas y las comes, acompañándolas con un poco más de zumo de limón
Más recetas con carne
Más recetas de empanadas
Más recetas de entrantes
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas