Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).
4 Tazas de harina de trigo cernidas 2 Cucharadas de manteca vegetal tibia disuelta 1/4 Cucharilla de sal 4 Cucharas de azúcar Agua hirviendo (lo necesario) 1 Queso mediano no muy salado 1 Cucharilla colmada de bicarbonato (opcional)
PREPARACIÓN
En un recipiente mezcle bien la harina, sal, azúcar y la manteca hasta que esta desaparezca; vierta agua hirviendo y remueva rápidamente ayudada de una cuchara de madera, para que no se formen grumos, obteniendo una masa suave y algo pegajosa a las manos. Deje reposar la mesa unos minutos. Forme pequeñas bolitas con la mesa y espolvoreando harina sobre la mesa de amasar, usleree en forma ovalada muy delgado, tanto que se asemejen a lonjas de papel. Esto es muy importante para que aumente de volumen.
Coloque el queso desmenuzado al centro de cada porción, doblela poniendo un poco de agua al borde y presione con los dedos; luego repulgue finamente, dando la forma definitiva.
En perol hondo con bastante aceite caliente fría cada una y con la cuchara rocíe por encima de las empanadas hasta que se doren y aumenten de volumen. Obtendrá 25 empanadas medianas. Luego sáquelas sobre una hoja de papel sabana para que absorba el exceso de aceite.
mi cocina como una cocina de autor siempre basada en la cocina Mallorquina.Siempre buscando el producto de temporada. Mi libro de cabecera es Memòria de la cuina Mallorquina del escritor manacorí Antoni tugores.
Si algo caracteriza los panes de Jordà es el riesgo y la pasión que le mueve a crearlos, siempre para que clientes grandes o pequeños, disfruten de una aventura gastronómica.
Trabajar con pasión, día a día, utilizar las mejores técnicas, y trabajar con el mejor producto. Sin equipo, no somos nada. Aprender, todos y cada uno de los días , y sobre todo HUMILDAD. Cuanto mas es la grandeza del cocinero, mayor debe ser la humildad.
Me fascina la repostería, no hay tarta o postre en el que no ponga mi mejor empeño, pero lo que más me entusiasma, es ver cómo disfrutan los míos cuando lo prueban, eso sí que me llena de satisfacción!
Me gusta la cocina intuitiva y fresca. Improvisar con ingredientes que van apareciendo a lo largo de la temporada y mezclar con recuerdos de viajes y experiencias. Cocina nómada.