El chef Diego del Río nos da esta rica receta que la hace en su local
En Boho Club, el chef Diego del Río ha creado un menú de mediodía con los platos favoritos de los clientes de Boho Restaurant. Un almuerzo mediterráneo, basado en el producto de proximidad y con un servicio ágil, que facilitará la degustación rápida, para todos aquellos que dispongan de poco tiempo o que tengan que volver a la o cina tras la comida.
Desde ahora, Boho Restaurant ofrece una carta en la que podemos elegir el menú formado por tres platos, en el que seleccionamos un entrante, un principal y el postre que más nos guste entre varias opciones, o bien decantarnos por el plato semanal o una alternativa vegana.
Boho Restaurant está dirigido por el chef malagueño Diego del Río, un apasionado de la cocina andaluza, a la que aplica la técnica aprendida en su experiencia en los fogones y combina con los ingredientes y sabores que descubre en sus viajes por el mundo. El comensal encuentra platos suculentos y equilibrados y una extensa bodega.
Durante este otoño, la cocina de Boho Club permanecerá abierta durante todo el día, desde por la mañana, podemos tomar el desayuno, con una amplia carta de zumos naturales, bollería, tost- adas variadas, bol con fruta y yogur, café y té, que se disfrutará tanto en la sala como en la terraza de exuberante vegetación.
Y por supuesto, continuamos con el menú degustación y nuestra carta habitual en las cenas, que por la situación social actual, reservaremos desde horas tempranas, para cumplir con los horarios establecidos en la normativa vigente de la hostelería.
1coquelet.
1 cuchara de tomillo fresco.
1 diente de ajo.
1 rama de romero fresco.
80 grs. Mantequilla en pomada.
Medio limón.
100 ml. Vino oloroso.
Sal y pimienta.
Guarnición:
Brocoli.
Coliflor.
Zanahorias.
Calabacín.
Espárragos verdes.
Patatas Baby.
Mantequilla.
Sal y pimienta.
Elaboración de CoqueletPicamos a cuchillo un poco de tomillo, romero y ajo lo mezclamos con la mantequilla en pomada hasta tenerlo todo bien integrado. Salpimentamos el coquelet y untamos por todo el ave como si un masaje le estuviéramos dando. En el interior le ponemos una buena cucharada de mantequilla de hierbas, 1 diente de ajo y un cuarto de limón, el vino oloroso. Precalentar el horno a 180ºC y asar durante 45 minutos con las patatas baby, hasta que la piel esté bien dorada, una manera de saber que está cocinado es pinchando el muslo y si el jugo sale limpio estará listo para comer en caso que veamos el jugo con un poco de sangre le faltaría cocción. El jugo obtenido lo vamos a colar y batir con un poco de maicena express para unificarlo y que quede ligeramente espeso.
La guarnición cocer la verdura por separado según dureza de las verduras y gusto personal, saltear con un poco de mantequilla y salpimentando.
Presentación.
Poner toda la guarnición en el centro de un plato, como si de un nido se tratase, dejando un hueco en el centro. Colocar el coquelet en el centro y salsear con la jugo obtenido. Decoramos con un ramillete de romero, tomillo, canela.
Buen Provecho!!!
![]() | Sergio and Javier TorresCocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts. 3 recetas publicadas |
Se formó en la escuela de hostelería de la Casa de Campo en Madrid del 1992 al 1995. Tras graduarse empezó su trayectoria profesional como 2º de cocina en el restaurante Paradis (1995-1997).
2 recetas publicadas
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
30 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas