QUIEN DIJO QUE NO SE PODIA HACER MAS CON UNA COCA
COMO VEREIS PARA HACER LA COCA DE HNGOS CON JAMON NO HACEN FALTA PRODUCTOS MUY CAROS
La masa: 50 gr de harina
1 yema de huevo,
agua en c.s
5 gr de levadura de panadería
sal, aceite de oliva.
El relleno: 1 tomate grande
1 boletus edulis,
50 gr de jamón ibérico
1 bola de mozzarella de buffala
MOSARELA QUE DA MUCHO JUEGO
vinagre balsámico,
azúcar
orégano.
Elaboración de Coca de Hongos con Jamón Ibérico Y Mozzarella de Búfala a la Plancha
PARA LA ELABORACIÓN DE ESTA COCA DE HONGOS CON JAMON NECESITAMOS
1. La masa: mezclar la harina con el aceite, la yema y la sal. Diluir la levadura en el agua templada y añadir a la harina, amasar hasta obtener una masa similar a la del pan. Dejar fermentar a temperatura ambiente 2 horas. Estirar con rodillo a 2 milímetros de grosor, pinchar y hornear a 180ºC hasta coloración.
2. Escaldar el tomate para pelarlo, cortarlo en 6 gajos y retirar las semillas, cocer el balsamico con el azucar y el orégano, cuando esté a punto de caramelo para la cocción con un poco de agua fría. Cubrir los pétalos de tomate con este caramelo y hornear a 80ºC durante 10 min.
Cortar el boletus en láminas gruesas y la bola de mozzarella por la mitad.
3. La salsa: rehogar la cebolla hasta coloracion, añadir el ajo picado y la guindilla, desglasar con el vino blanco y añadir el tomate cortado en dados, dejar cocer 30 min. Triturar.
4. El aceite: quemar el trozo de carbón en la llama, cuando esté incandescente sumergir en aceite de girasol frío y dejar macerar 24 horas.
MONTAJE
Colocar sobre la masa caliente los pétalos de tomate escurridos, encima colocamos las láminas de boletus en crudo y horneamos el conjunto 5 min. A la salida del horno cubrimos los boletus con el jamón cortado en láminas muy finas. Sazonamos con sal maldon y aliñamos con el aceite de carbón.
2. Marcamos la mozzarella en la plancha por los dos lados y la colocamos sobre un cordón de salsa picante en el borde del plato.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas