Unos saludables canelones de pollo, verduras y una bechamel a base de aceite de oliva y leche. Irresistibles! Cuando los prepares, piensa que pueden congelarse antes de gratinar
Ingredientes
Para 4 personas
12 láminas para canelones
2 pechugas de pollo
1 zanahoria pelada
2 blancos de puerro
1 manojo de acelga o espinacas
2 hojas de laurel
2 ramas de apio
1 cebolla
1 tomate pelado, sin semillas y picado
80 g de queso parmesano rallado
Aceite de oliva virgen
Sal
Pimienta
Para la bechamel ligera:
1 cucharada de harina
2 vasos de leche entera
3 cucharadas de aceite de oliva virgen
1 cucharada de queso rallado
Sal
Pimienta
Nuez moscada
Elaboración
Para los canelones:
Llevamos a ebullición agua con una pizca de sal en una olla. En cuanto hierva, agrega las hojas de canelones y hierve hasta que estén a punto (mirar las instrucciones de la casa de pastas correspondiente). Saca del fuego, escurre y coloca de una en una sobre un paño de cocina impoluto. Reserva
Para el pollo con verduras:
Pon a hervir las pechugas de pollo con piel y agrega al agua las verduras, la zanahoria, el puerro, las hojas de laurel y las 2 ramas de apio. Cocina todo a fuego mínimo durante unas 2 horas aproximadamente. Saca del fuego, deja enfriar y desgrasa en frío
Retira el pollo y las verduras del caldo y trocea el pollo en taquitos. De la misma manera, trocea también la zanahoria hervida y el puerro
En una sartén dora la cebolla y agrega el tomate, el pimentón, la zanahoria (del caldo), el puerro (del caldo) y las acelgas picadas en juliana junto con el pollo. Salpimentamos al gusto y agregamos parte del caldo. Ponemos todo a fuego lento y dejamos reducir hasta que el caldo se haya evaporado casi por completo
Para la bechamel y relleno:
Previamente preparamos una bechamel ligera calentando en un cazo el aceite de oliva, agrega la harina y da unas vueltas. Agrega poco a poco, y batiendo con varillas, la heche hasta incorporarla por completo. Sin dejar de mover, y a fuego suave, llevamos a ebullición. Cuando haya hervido durante 40-50 segudos, agregamos el queso rallado, corregimos de sal y pimienta y rallamos nuez moscada. Retiramos del fuego. En un cuenco mezcla el pollo con las verduras y unas cucharadas de bechamel para espesar y unir la mezcla (debe quedar consistente). Deja enfriar
Calienta el horno a 180º C
Finalizar el plato
Una vez que el pollo y bechamel se hayan enfriado, rellena los canelones con esta mezcla de bechamel, pollo y verduras
Engrasa una fuente de horno con aceite o mantequilla. Coloca los canelones en la fuente con la bechamel por encima y espolvorea con el Parmesano rallado. Salpica unas gotas de aceite sobre el queso. Introduce la fuente de canelones al horno, y hornea a 180 grados durante unos 15-20 minutos. Cuando el queso se haya fundido, lo gratinamos todo hasta que esté dorado. Sirve los canelones calientes
Notas
#1 A veces sólo utilizamos el caldo de un cocido o sopa, o nos queda carne y verduras. Esos restos pueden aprovecharse perfectamente como relleno de estos canelones
#2 Cuando los prepares, puedes congelar parte o todos los canelones. Recuerda retirar los que quieras congelar antes de gratinarlos
Más recetas de pasta
Más sobre el autor: 5 al día
¿Quieres compartir tus recetas en afuegolento.com? Envíanoslas!
<< anterior | | recetas | | siguiente >>
![]() | Sergio and Javier TorresCocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts. 3 recetas publicadas |
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
7 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas