Qué tendrán los bizcochos que siempre nos apetecen
Ingredientes
4 huevos
3 vasos de harina
2 vasos de azúcar
Un yogurt natural
1 vaso de aceite de girasol o de oliva
Un sobre de levadura
2 cucharaditas de mantequilla
Una cucharada de brandy
Podemos elegir la fruta que vamos a usar para el bizcocho o hacerlo de varias. Esta vez, como ejemplo lo haremos con:
2 manzanas
1 mandarina
Un puñadito de uvas pasas
2 orejones
1 naranja
Elaboración
Para la fruta
Primero, pelamos la fruta y la partimos en trozos grandes. En una cazuela echamos las 2 cucharadas de mantequilla, introducimos la fruta y cuando empiece a soltar su jugo echamos una cucharada de brandy. Removemos de vez en cuando para que no se pegue y lo dejamos cociendo durante 15 minutos a fuego medio. Retiramos y dejamos enfriar
Deberá de quedarnos casi como una compota pero no tan hecha
Para el bizcocho
Tomar el vasito del yogurt como medida para calcular la cantidad a usar de los distintos ingredientes.
Primero batimos los huevos con 2 vasitos de azúcar, y cuando ya estén bien mezclados añadimos la levadura con 3 vasitos de harina, el yogurt y un vasito de aceite.
Batimos hasta que no queden grumos e introducimos las frutas
Engrasamos una fuente con un poquito de aceite y echamos la mezcla
Lo metemos en el horno a 180º durante una media hora. Como depende un poco del horno, mirar siempre con un tenedor, pinchar el bizcocho y cuando este seco, retirar
Desmoldamos, dejamos enfriar y listo
Más sobre el autor: 5aldia.org
¿Quieres que publiquemos tu receta? Envíanosla!
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas