Las manitas de cerdo aportan su melosidad a esta tapa-platillo de bacalao confitado, y los cristales de choricero, la textura crujiente y un toque de luz
Ingredientes
1 tajada de lomo de bacalao
1/2 k de manitas de cerdo cocidas
1/4 k de espinacas frescas
1/2 k de cocido de garbanzos
5 pimientos choriceros
200 g de isomalt
200 g de glucosa
25 g de gelatina vegetal
Pan de molde
1/2 l de aceite de oliva virgen
Sésamo
10 g de pimentón
200 g de fondant
1/2 l de agua
10 g de agar-agar
1 pan de cebolla
Germinado de puerro
Elaboración
Para las patas de cerdo de cerdo:
Deshuesamos las patas y las ponemos en una barqueta bien prensadas, dejamos enfriar en cámara. Cortamos en tacos de 3 x 1,5 cm
Para la esfera:
Hacemos un puré consistente con el cocido de garbanzos, metemos en moldes en el congelador. Hacemos una infusión con las espinacas, le añadimos gelatina vegetal y vamos envolviendo las esferas de puré de garbanzos. Reservamos en cámara
Para el cristal de choricero:
Mezclamos los azúcares y le añadimos los choriceros en polvo. Dejamos secar y molemos en el robot de cocina. Con un colador espolvoreamos sobre molde y caramelizamos en el horno. Reservamos en taper aislado de la humedad
El bacalao lo cortamos en tacos y confitamos en aceite. Hacemos rectángulos de pan de molde y los tostamos en el horno. Montamos
Más recetas con bacalao
Más recetas con manitas de cerdo
Más recetas de tapas
Más recetas de pescados
Más recetas de carnes
Más sobre esta receta: participó en el Campeonato Hondarribia de Pintxos
¿Quieres compartir tus recetas en afuegolento.com? Envíanoslas!
<< anterior | | recetas | | siguiente >>
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas