El curry y los mariscos ofrecen un gran abanico de propuestas y elaboraciones. En esta receta, aparecen delicadamente envueltos en unos sabrosos crepes y acompañados de una fragante ensalada
Ingredientes
Para la base de cítricos:
3 naranjas de zumo y su piel
1 limón amarillo y su piel
1 bastón de canela
2 flores de badiana (flor de anís estrellado)
Para la vinagreta:
1 cuchara sopera de azúcar
Vinagre balsámico
Aceite de oliva
Para la pasta de crêpes al curry:
Para 10 crêpes
125 g de harina blanca
25 g de mantequilla fundida
250 g de leche
3 huevos enteros
1 pizca de sal
1/2 cuchara sopera de curry
1/2 cuchara de café de cúrcuma (optativo)
Para la mezcla de gambas:
100 g de gambas rosas cocidas
100 g de tomates cereza
1/2 manojo de cilantro
1 pieza de cebolla roja
Aceite de oliva
Sal
Pimienta
Para la ensalada de hinojo:
2 piezas de hinojo
Elaboración
Para la base de cítricos:
Preparar 1 día antes
Exprimir las naranjas y el limón en una cacerola junto con el bastón de canela, las flores de badián, el azúcar y la piel de la naranja y del limón. Después reducir a fuego suave hasta la 3/4 partes de su volumen, hasta obtener una consistencia de jarabe. Una vez reducida, dejar enfriar a temperatura ambiente durante unos 30 minutos. Conservar en la nevera al menos 12 horas antes de su utilización
Para la vinagreta:
En un bol, diluir la base de ácidos con la vinagreta balsámica (por una cuchara de base de ácidos, añadir dos cucharas de vinagre balsámico). Después montar la mezcla al aceite de oliva (y por una cuchara de base de ácidos añadir 3 cucharas de aceite de oliva). Probar, listo para servir. Reservar en la nevera
Para la pasta de crepes al curry:
En un recipiente, poner la harina, la leche y después mezclar enérgicamente para evitar los grupos, después añadir los huevos y la mantequilla fundida, la sal y las especias. Remover hasta obtener una pasta bien homogénea
Cocer las crepes con la ayuda de una sartén antiadherente (20 cm), 15 a 20 segundos cada lado. Para comerlas inmediatamente no hace falta conservarlas en el frigorífico
Para la mezcla de gambas:
Pelar las gambas enteras y cortarlas en trozos de 1 cm, cortar la cebolla roja, los tomates en dos, y deshojar el cilantro y cortarlo en juliana fina. Después, en un recipiente mezclar las gambas, los tomates, la cebolla y el cilantro y ligar con un poquito de aceite de oliva. Reservar en la nevera
Para la ensalada de hinojo:
Retirar la cabeza y la base del bulbo del hinojo, lavarlos bien, después cortar en 4 los bulbos y retirar el corazón (es comestible pero está muy duro para comerlo en una ensalada). Después, con ayuda de un cuchillo bien afilado cortar finamente y aderezar con la vinagreta de ácidos, rectificar de sal y pimienta al gusto. Aderezar la ensalada 10 minutos antes de servir.
Montaje de los aumônières o limosneros
Extender la crepe sobre una plancha, y poner en el centro la mezcla de las gambas (poner el equivalente de 2 gambas y de dos tomates cereza)
Seguidamente cerrar la crepe en acordeón, y con la ayuda de un pequeño pincho, agujerear la crepe para darle la forma elegida (repetir la operación hasta obtener 2 piezas por persona). Reservar en la nevera.
Presentación
Poner una cuchara de ensalada de hinojo en el centro del plato, y dos piezas de aumônières sobre la ensalada. Terminar con un cordón de vinagreta de ácidos alrededor de la ensalada
Más recetas con gambas
Más recetas con curry
Más recetas de crepes
Más recetas de entrantes
¿Quieres compartir tus recetas en afuegolento.com? Envíanoslas!
Puedes seguirnos en
<< anterior | | recetas | | siguiente >>
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas