Para el caldo: 400 ml.
Para el caldo, pon abundante agua en una cazuela. Introduce la zanahoria, el puerro, la cebolla, un par de dientes de ajo y el hueso de jamón. Añade la salsa de soja y una pizca de sal. Cocina durante 25-30 minutos aproximadamente con el fondo resultante de cocer los hongos. Cuela y resérvalo.
Corta un hongo en láminas finas una vez blanqueados y saltearlos con un par de dientes de ajos y extiéndelas en el fondo de los platos. Salpimienta y mójalas con un chorro de aceite de oliva virgen extra.
Pica finamente el jamón y sofríelo en una tartera con aceite de oliva. Añade el otro hongo picado con el sofrito. Agrega el arroz y rehógalo. Salpimienta.
Vierte el caldo poco a poco, según vaya necesitando. Cocínalo durante 15 minutos aproximadamente removiendo constantemente.
Añade el queso y sigue removiendo. Deja que repose 2-3 minutos. Sirve el arroz sobre los hongos, poniendo la presa encima del arroz y hacer una espuma con el sifón con la crema del queso de los Ibores y echarla por encima del arroz en un aro de emplatado.
¿Qué es el queso de los Ibores?
El queso de los Ibores es uno de los quesos más conocidos de Extremadura. Se elabora en Cáceres en la zona de Guadalupe y alrededores con Denominación de Origen Protegida de ámbito europeo. Se trata de un queso con corteza dura y con pimentón de la vera. Es un queso de leche de cabra.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas