Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).
Ingredientes para la receta de Antipasto de Berenjenas Y Aceitunas
Elaboración de Antipasto de Berenjenas Y AceitunasIngredientes:
3 berenjenas grandes y duras 1 frasco de aceitunas verdes 1 frasco de aceitunas negras 2 cebollas blancas 2 pimientos verdes 2 pimientos rojos 1 paquete de tomates secos Pimienta negra, roja y verde Clavos de olor
PREPARACIÓN
Las berenjenas se cortan en rodajas y se ponen a desangrar en agua con sal, cubriendolas completamente para que no oxiden; se deben dejar en el agua mas o menos 1 hora para que se desangren bien. Una vez desangradas se escurren y se ponen a secar de manera que no se vaya a pegar, se colocan en un pirex rociado de aceite de oliva y se meten al horno, teniendo cuidado que no se quemen y se dejan alli hasta que se hayan secadoo deshidratado lo suficiente, lo importante es que pierdan el agua que tienen; se sacan del horno y se dejan enfriar y se reservan junto con los tomates secos para el siguiente paso.
La cebolla y los pimientos se cortan en tiras delgadas y del mismo tamaño, se colocan en un sarten hondo y se les agrega aceite de oliva, hasta que los cubra; se dejan que se calientes sin que hierva; en el proceso se le agrega pimienta en bola de los tres colores y clavos de olor, se le agregan las aceitunas verdes y negras cortadas en rodajitas y finalmente se le agregan las rodajas de berenjena deshidratadas; se deja un ratico en el fuego hasta que se haya pasado todo en el aceite de oliva, teniendo cuidado que no vaya a hervir el aceite, se retira del fuero cada vez que esté muy caliente.
Una vez los ingredientes se hayan pasado con el aceite de oliva y estén al dente, se retira del fuego y se deja enfriar; se envasa en frascos previamente lavados y hervidos, es mejor si las tapas de los frascos son en plástico pues así se evita que se vayan a oxidar. Se deja reposando en un lugar seco, fresco y oscuro durante unos seis u ocho días, hasta que esté bien pasado.
PRESENTACIÓN
En caso que les guste el picante, si se desea se le puede agregar unas rodajas de chile jalapeño, verde y rojo, teniendo cuidado de no echarle las semillas para que no pique tanto; yo lo prefieron sin chile pues lo come toda la gente y se come como un entremes sobre galletas soda o saladitas.
Me encanta fusionar la gastronomía tradicional con toques vanguardistas, para conseguir trasladar al comensal a lugares de su infancia y a la vez disfrutar de un plato moderno y fresco.
Me considero un cocinero de producto, por lo que intento basarme en una cocina de mercado con un gran predominio del humo y la brasa; Con una base tradicional, pero combinándola con técnicas un poco más vanguardistas. Me gusta trabajar con buen producto y
DIEGO GALLEGOS: Una cocina creativa, singular y sostenible. Una materia prima única y de máxima calidad, producida mediante acuaponía. Una propuesta gastronómica basada en pescados de río y vegetales de producción propia y artesanal. Un sistema inno
“Alguien que ama su historia gastronómica y que ha hecho todo lo posible para darla a conocer a todas las personas que se han acercado a nuestros restaurantes”
: La cocina produce muchas sensaciones dependiendo de la persona, para mí la mejor sensación es la de ver como disfruta y valora otra persona tu esfuerzo.