La primera tarea a realizar es limpiar las alcachofas. Con la ayuda de un cuchillo pequeño y muy afilado vamos quitando las capas exteriores y dejamos el corazón, que vaciaremos con la ayuda de una cucharilla o sacabocados. Una vez limpias las cocemos en una cazuela con sal, aceite de oliva y una cucharada de harina ?para que no se ennegrezcan- las dejamos durante 20 minutos y cuando terminen, las conservamos en ese caldo de cocción.
Para hacer las habitas.
En realidad estas habitas están ya preperadas para consumirlas como vienen solo tenemos que calentarlas, pero en este caso las cocinaremos con media cebolleta que previamente pocharemos y después incorporamos las habitas. Serán unas habitas estofadas con esa media cebolleta.
Para hacer la salsa:
En una cazuela pequeña ponemos un poco de aceite añadimos la otra media cebolleta muy picada y la rehogamos, entonces incorporamos la calabaza previamente limpia sin piel y cortada en trozos, añadimos el caldo de ave y lo dejamos en el fuego durante 15 minutos, entoces es cuando trituramos todo y añadimos la nata, sazonamos con sal y dejamos hervir la crema triturada con la nata durante 5 minutos.
Para hacer el foie.
Cortar el foie en cuadrados pequeños, poner una sartén antiadherente al calor. Cuando esté bastante caliente poner encima los trozos de foie y dejar que se doren.
PRESENTACIÓN
En un bol fuera del fuego mezclar las habitas con el foie, con mucho cuidaddo pues si no se destrozaría el foie, rellenar las alcachofas con esta mezcla y poerlas encima de la crema de calabaza. Espolvorear con la almendra tostada
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas