Que Burdeos no sólo es el Medoc, lo demuestran los magníficos tintos que se producen en su orilla derecha. Menos austeros y secos, más accesibles en su juventud, hedonistas y carnales, algunos de los mejores vinos tintos de Francia, que es lo mismo que decir del mundo, tienen en Saint Emilion su patria y en la Merlot su variedad reina. Esta cepa ocupa la mayor extensión de viñedo de la zona y se emplea junto a la Cabernet Franc, frutosa y de vigorosos taninos, y en ocasiones la Cabernet Sauvignon en los tintos de mayor empaque. De entre las propiedades del interior, sobre tierras de arena y grava, destaca el celebérrimo vino producido por el Château Cheval Blanc, este Premier Grand... 14-04-2000
La revolución del gustoEn las postrimerías del fin del milenio, un nuevo canon del gusto para los vinos tintos ha sacralizado la juventud y colocado en los altares el color oscuro, los taninos grasos y la estructura rotunda. Se ha pasado en unos pocos años del clasicismo más añejo a la modernidad más desafiante, de una manera un tanto brusca e irrespetuosa, que puede conducirnos a perder aquellos usos y costumbres que nos definen. Durante décadas se llevaron los tintos criados largo tiempo en barricas usadas, con muchos meses de guarda en botella antes de comercializase, bien afinados- incluso algunos ya decrépitos en su salida al mercado-, y con características organolépticas diametralmente... 26-01-2000
Riberas del 97, algunas curiosidades.Con motivo de la celebración de la Feria Alimentaria de Castilla y León, los aficionados al vino tuvieron oportunidad de catar los primeros vinos del 97 de la Ribera del Duero destinados a crianzas o medias crianzas. Tintos que nos dan un primer esbozo de una añada difícil que el pasado año fue calificada como buena por el Consejo Regulador de la D.O. Algunos de estos ribera han comenzado a comercializarse, otros aún no han sido embotellados. De cualquier forma y en líneas generales, por lo catado y conocido enólogos y críticos coinciden en afirmar que los 97 no soportarán crianzas excesivamente largas y su consumo será idóneo a corto-medio plazo.... 26-01-2000
La viña cultivada en el estrecho valle del Ródano se extiende a lo largo de 200 km desde Avignon en el sur hasta Lyon en el norte. A unos pocos kilómetros de esta cosmopolita ciudad, en la margen izquierda del río, se encuentran dos apelaciones de reducida extensión que originan algunos de los mejores vinos de Francia : Côte-Rôtie y Condrieu. Côte-Rôtie es cuna de concentrados y elegantes tintos de Syrah cuyo secreto reside en vides que desafían la gravedad en empinados bancales, cultivadas sobre laderas pedregosas de granito y pizarra. Estas colinas, que en algún caso tienen pendientes de hasta el 70%, se muestran ideales para el cultivo del viñedo debido a su orientación este-oeste,... 26-01-2000
Son pocos lo vino que merecen el calificativo de grandes, este adjetivo se asocia con frecuencia a vinos que no lo merecen, caldos de indudable calidad y moderno estilo que no aportan nada sustancialmente nuevo al panorama mundial ni se distinguen por una original manifestación de su terruño.Grandes con mayúsculas hay pocos. Con motivo de la reciente feria mundial de vinos y espirituosos Vinexpo el que escribe tuvo oportunidad de probar algunos. Como el Château Rayas 1994, un densísimo tinto de Châteauneuf-du-Pape que necesita orearse varias horas para que se dispersen los aromas de reducción. Una vez que ha sido aireado este vino desarrolla sutiles y casi frágiles aromas de especias... 26-01-2000
Son cada vez más las bodegas riojanas que se enganchan al carro de los tintos cubiertos, densos y tánicos. Nada que ver con los vinos tradicionales de antaño, de color rubí, con prematuros aromas oxidativos, gusto caramelizado y un característico toque acídulo. Ahora los enólogos comienzan a decantarse por crianzas moderadas en roble nuevo, largas maceraciones y selección y vinificación independiente de los mejores pagos. Esta tendencia, bautizada un tanto pomposamente como riojas de "alta expresión, se consagra con las añadas del 94 y el 95 y consiste en esencia en elaborar vinos menos maderizados, con mayor presencia de fruta y concentración, en consonancia con el gusto actual. Seleccionando... 26-01-2000
Riberexpo, lo mejor y lo peor de la Ribera.La 7ª muestra de vinos de la Ribera del Duero, Riberexpo, cerró sus puertas el pasado 17 de mayo en Peñafiel después de tres días de intensa actividad para todos aquellos que se acercaron a la villa castellana a catar la amplia selección de vinos de la Ribera representados en la feria. Este año el certamen acogió al 80% de las bodegas embotelladoras de La D.O Ribera del Duero, un total de 57 industrias vitivinícolas asistentes de las cuales 32 pertenecían a Burgos, 24 a Valladolid y una, a Soria. Una representación muy completa que abarcó desde la mítica Vega Sicilia, que ofreció Valbuena 94 y Alión 96 para degustar, hasta todas las cooperativas... 26-01-2000
Cata de Rieslings con Abraham García.El pasado 15 de diciembre Pecados Originales, tienda especializada en vino localizada en Valladolid, organizó una degustación de Rieslings alemanes de las zonas de Mosel y Rheingau. El acto fue introducido y presentado por el cocinero Abraham García, propietario del restaurante Viridiana, quien con un impecable conocimiento y un estilo irónico y desenfadado desentraño los ?misterios? de estos vinos a los periodistas, restauradores, enólogos y sumilleres allí congregados. Un espumoso Brut 1992 de George Breuer, elaborado con uvas Riesling en Rudesheim am Rhein, abrió la cata. Con fina y persistente burbuja, complejos aromas de levadura y una enorme... 26-01-2000
Tres blancos para sorprenderDo Ferreiro ?Cepas Vellas? 1997. Rías Baixas Do Ferreiro -?del ferretero?- es un albariño minoritario y distinguido que nace de un viejo viñedo aterrazado de una hectárea situado en la localidad pontevedresa de Meaño. El autor de este capricho, Gerardo Méndez, vende directamente su vino y sólo comercializa cuando le convence la calidad de sus mostos. Do Ferreiro, que aún permanece al margen de los circuitos oficiales y no se halla entre los albariños más conocidos por el gran público, se perfila como un próximo objeto de culto para el disfrute de los más curiosos que encuentren alguna de las apenas cuatro mil botellas producidas. Este blanco atesora delicadeza... 26-01-2000
Se observan cada vez con mayor frecuencia encendidas, acaloradas, e incluso, a veces, violentas discusiones provocadas alrededor de una botella de vino. Frases sentenciosas y lapidarias se esgrimen con demasiada ligereza en muchos foros y charlas. Están en boca de aquellos que deshumanizan el vino y creen saber mucho precisamente porque no conocen casi nada. Olvidan los acérrimos defensores de tal o cual denominación o marca que en el vino no son deseables los prejuicios ni los pensamientos únicos. Parapetearse tras el escudo de apenas un puñado de bodegas o zonas es autoexcluirse de los placeres que, en toda su diversidad vitivinícola, España, Europa y el Nuevo Mundo ofrecen. El exceso... 26-01-2000
Para bien o para mal, gozo de algunos y hastío de otros, los vino deben tener estilo, personalidad, carácter, ese ?algo? indescifrable que los hace tan diferentes a otros y tan parecidos a sí mismo. Caros y novísimos vinos salen al mercado unos cuantos cada mes, pero muy pocos son claramente diferenciales, distinguibles entre la masa anónima de una cata a ciegas. El patrón del vino puede venir marcado por las particularidades del terruño donde se cultivan las vides, el ensamblaje de determinadas variedades, la personal manera de dirigir la vinificación por parte del enólogo o el uso de un determinado tipo de barrica, entre otros factores. Todos estos aspectos, de manera individual unas... 26-01-2000
![]() | Sergio and Javier TorresCocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts. 3 recetas publicadas |