La marca de la alcachofa de laVega Baja del Segura ha editado 5.000 recetarios protagonizados por la Joya de
la Huerta. Este documento propone un viaje gastronómico alrededor de la
alcachofa de la Vega Baja a través de los municipios de esta comarca alicantina
que forman parte de la asociación y las propuestas que plantean tanto restaurantes
como asociaciones locales y el CDT de Torrevieja.
El recetario incluye más de una
docena de platos que van desde los más sencillos hasta los innovadores sin
olvidar los sabores tradicionales de la huerta. Además, hay recetas de
alcachofas de la Vega Baja en fresco y también en conserva con el fin de poder
realizar estos platos durante todo el año.
En ese recorrido hay propuestas para todos los gustos con platos en los que la alcachofa de la Vega Baja está acompañada de marisco, pescado o carne hasta en ensaladillas, tortilla, arroces o alcachofas asadas; entre otros.
El presidente de la Asociación
Alcachofa de la Vega Baja, Diego Martínez, ha señalado que “este recetario es
una muestra de lo bien que se trabaja la alcachofa en la comarca y un buen
ejemplo de la versatilidad que tiene la Joya de la Huerta a nivel
gastronómico”.
Con este trabajo, continúa
Martínez, “lo que pretendemos es generar interés entre los consumidores, que
puedan tener el paso a paso para preparar estos platos en sus casas, dar a
conocer nuestra marca y así impulsar el consumo de alcachofas de la Vega Baja.
Además, este recetario también nos ofrece la posibilidad de difundir la
excelente gastronomía que tiene la comarca”.
En este sentido, el presidente
de la marca alcachofa Vega Baja ha señalado que los recetarios se pueden
conseguir en las oficinas de turismo de los ayuntamientos asociados (Almoradí,
Benejúzar, Callosa de Segura, Catral, Cox, Dolores, Orihuela, Rafal, Rojales y
San Fulgencio) y también hay una edición digital que se puede descargar desde
la página web de la asociación www.alcachofavegabaja.com
Además, la imagen de la página
web se ha renovado por completo con el fin de hacerla más atractiva y que cada
receta se pueda consultar de forma individual y pueda compartirse en las redes
sociales.
Por otra parte, estos recetarios
también se entregarán en las ferias y eventos en los que participe la
asociación a lo largo del año con el fin de promocionar a nivel nacional tanto
la gastronomía de la comarca como uno de sus productos estrella.
Los platos del recetario
Entre los diferentes platos
recogidos en este recetario figuran las alcachofas de la Vega Baja confitadas
con crema de sobrasada, queso azul y morcilla del restaurante Los Infantes de
Almoradí; un plato que recoge todas las texturas de la alcachofa de la Vega
Baja creado por el restaurante Punto Caliente de Benejúzar; los sabores de la
huerta que propone el restaurante New Morote y Tapería Niagara’s de Callosa de
Segura con un arroz con alcachofas de la Vega Baja, habas, ajos tiernos y
boquerones.
El recetario también incluye la ensalada con alcachofas de la Vega Baja y bacalao o las alcachofas asadas de la Asociación de Amas de Casa de Catral; las alcachofas de la Vega Baja rellenas con salsa de tomate y anchoas de la Asociación de Amas de Casa de Cox; el paté de alcachofa de la Vega Baja con tierra de jamón realizado por el restaurante La Majá de Dolores o las alcachofas de la Vega Baja con jamón de la Bodega La Venganza de Orihuela.
Otras recetas son las alcachofas
de la Vega Baja rellenas de marisco del Mesón La Noria de Rojales; las
alcachofas de la Vega Baja con pulpo de la Asociación Mujeres Unidas de San
Fulgencio; y la papada caramelizada y alcachofa de la Vega Baja en dos texturas
elaborada por los alumnos de los cursos de Cocina, Servicio de Restaurante y Repostería
del CDT de Torrevieja.
Además, también hay platos
creados con alcachofas de la Vega Baja en conserva como la tortilla o la
ensaladilla preparada por la Asociación Mujeres de Rafal.
La Joya de la Huerta
La alcachofa de la Vega Baja es
un símbolo de la dieta mediterránea y cuenta con un gran potencial al ser una
de las zonas productoras más importante de España, lidera las ventas en el
exterior y su industria conservera es un referente nacional e internacional.
Pedro Manuel Collado CruzLa cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente 1 receta publicada |