La cocina mexicana cuenta con el antecedente de la cocina azteca. Fray Bernardino de Sahagún, durante el año 1570 en lista en su obra los principales platillos aztecas conocidos desde antes de la llegada de los españoles. Este fraile habla de las tortillas de maíz, que aún se consumen, así como los tamales rellenos de frijoles,de chile y de aves azadas combinadas de diferentes maneras. También utilizaban los guisados a base de chiles combinados con carne de pescado, langostas, gusanos de maguey, ranas, y hormigas voladoras. Los guisados eran llamados cazuelas, y entre los más conocidos figuraban el mole, el pipián, y lo que hoy conocemos como azado. En lo que corresponde a los frutos, aparecen las preparaciones a base de ciruelas, camotes, aguacates, y muchas otras más.
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.