ISABEL MIJARES IN MEMORIAM (2). “SOY EL DEL GOL DEL MUNDIAL. ¿QUÉ MUNDIAL?” Responsable de ”Los mejores vinos españoles” de la Guía Repsol Fundadora de la AEPEV (Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino) Tuvo mucho “tirón” entre sus compañeros de Facultad de Ciencias, sección quimicas
En 1979 ve la luz la Guía Campsa que nace como una Guía del Viajero, y recibe el Premio Nacional de Gastronomía en 1988. En 1992 la compañía fue disuelta y pasó a formar parte de Repsol., que pasó a publicar, ahora con su nombre, la Guía ampliándola a tres volúmenes: “Mapa de carreteras”, “Los mejores vinos españoles” y “Rutas con denominación de origen”.
Durante varios años Isabel Mijares fue la responsable del volumen “Los mejores vinos españoles”. La selección de los mismos la hacía al frente de un numeroso grupo de expertos que los seleccionaba después de catas exhaustivas
Un día la informan que tenía la llamada de un bodeguero que tenía intención de que sus vinos aparecieran en la Guía. Siempre estaba abierta a admitir muestras de los vinos que quisieran estar presentes en la citada Guía, y pasasen el examen correspondiente. La conversación, según me contó, transcurrió de la siguiente forma.
.- “¿De dónde me llama?
.- “Soy Andrés Iniesta”
.- ¿De qué bodega?
.-“Soy el del gol del Mundial”
.- ¿Qué Mundial?
.- “Jaja, se ve que no le gusta el fútbol”
La Bodega Andrés Iniesta está situada en Fuentealbilla (Albacete), su lugar de nacimiento. Tiene una gran variedad de vinos: spumantes, blancos, rosados ,tintos y un dulce, Y con alguna etiqueta de nombre muy sugerente como “Corazón loco”. La finca tiene casas rurales donde pernoctar después de visitar la bodega.
Andrés ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera deportiva. Y sus paisanos se sientes muy orgullosos de “ese gol”. Fue en el Mundial 2010. Y le han levantado una estatua en Albacete con el nombre de “imparable”.
La Guía Repsol se presentaba cada año en un salón en la planta superior del restaurante Jockey. Era una reunión anual muy cercana, con no muchas personas y que nos servía de “mentidero” del sector.
Siempre estaba presente Ymelda Moreno, marquesa viuda de Poza, como Presidenta, lo fue durante 30 años, de La Cofradía de la Buena Mesa. Quien, además, fue coordinadora de la Guía desde su comienzo.
Posteriormente pasó a hacerse de forma más masiva, en otro lugar. A una de esas primeras presentaciones acudió Javier Bardem. Huraño y bastante poco educado, por cierto. Ya no había el ambiente inicial. Dejé de asistir
El mismo año, 1992, de la creación de la Guía Repsol, Isabel nos reunió a un grupo de periodistas que habitualmente hacíamos información gastronómica, en mi caso desde hacía 16 años, para crear un grupo que se uniese e informase de su gran pasión, el vino. Creía que esa unión sería muy positiva para el sector. Fue el embrión de la AEPEV (Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino). De ese grupo inicial quedamos algunos en la AEPEV en la actualidad.
Isabel apoyó calurosamente la propuesta que hice, como miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación, de crear la sección de Cultura, de quien fui su primer responsable. Y una buena semilla, creo, ha quedado, al adoptarse el lema “Vino es cultura”, que iba en mi propuesta inicial. Y alguna otra iniciativa.
El pasado noviembre la Asociación le rindió un merecido homenaje a quien fue su fundadora.
Rafael Reyes, querido amigo, compañero de la primera promoción de la EOT (Escuela Oficial de Turismo), me preguntaba frecuentemente por Isabel. Habían estudiado juntos en la Universidad en Madrid en la entonces “Facultad de Ciencias, sección de químicas”. Comienzos de los 60. Y es quien me ha enviado las fotos de la orla.
Me comenta que se formaban diferentes grupos de estudiantes; andaluces, extremeños…Y que entre todos Isabel tenía “mucho tirón”. Y me escribe textualmente: Compartí cinco o seis años de amistad, de cervecitas en el bar de la Facultad, risas y amistad sana.
Compañero de ellos fue Ángel Vial Ortuño, que fue Rector de la Complutense. He repasado su historial profesional y es impresionante. Magnífica promoción.
NO OS PERDÁIS EL SIGUIENTE RELATO. ISABEL MIJARES IN MEMORIAM (3). BODEGUEROS DEL AÑO 2000
Pedro Manuel Collado CruzLa cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente 1 receta publicada |