El pasado 14 de octubre, tuvo lugar el V concurso de carne membrillo de forma tradicional, en la localidad andaluza de Puente Genil. Quinto año consecutivo en el cual se volvieron a exponer diferentes tipos de elaboraciones con este fruto autóctono. Un verdadero escaparate de imaginación donde aparecieron variedades como carne de membrillo con almendras, piñones, chocolate o incluso helado de este apreciado producto. Un evento que cada año gana adeptos y donde la concordia se mezcla con el culto al membrillo.
La asociación de mujeres María Górriz, la que cuenta con más de 100 miembros, prepara durante todo el año este acto que fue presidido por el Alcalde de la mencionada localidad Don Manuel Baena Cobos y cuyo homenajeado fue el reconocido cantante flamenco Julián Estrada. El acto fue amenizado con humor y acompañado con un almuerzo en los Jardines de Santa Filomena, lugar acogedor y lleno de historia, ya que data de más de 100 años atrás.
Fueron 63 muestras de este dulce donde el truco y la maestría encierran las manos que lo elaboraron. Misma cantidad de azúcar que de pulpa limpia, fórmula sencilla y magistral con la que se confeccionaron este producto, pero el tiempo al fuego y las técnicas utilizadas hicieron que todas fueran diferentes. Sólo una tuvo la valentía de no añadir azúcar, sino edulcorante, obteniendo ésta como resultado, el preciado primer premio.
El jurado compuesto por cocineros y empresarios de la localidad lo tuvieron difícil, ya que el color, el sabor y la textura de los dulces fueron los determinantes para que solo dos destacaran del resto. Al mismo tiempo, hubo una exposición de cuadros y platos pintados a mano, cuyo protagonista seguía siendo el membrillo y que posteriormente se sortearon entre los asistentes.
Puente Genil cuenta con una larga tradición y merecido reconocimiento por este dulce y, por si fuera poco, nos sigue sorprendiendo con productos tan novedosos como la crema de membrillo, ideal para untar y utilizar en los postres a modo de sirope.
No cabe duda que seguiremos teniendo sorpresas, pero hasta el próximo mes de octubre no podremos hablar de ello, mientras tanto, damos la enhorabuena a la asociación de mujeres Maria Górriz por esta iniciativa tan dulce.
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
Se formó en la escuela de hostelería de la Casa de Campo en Madrid del 1992 al 1995. Tras graduarse empezó su trayectoria profesional como 2º de cocina en el restaurante Paradis (1995-1997).
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr