Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).
¡Qué empeño! Yo digo que es una cuestión cultural.
Todas son una maravilla, Pero mi gamba blanca es... ¡La princesa del mar!
Vete a Huelva o a Cái... ¡Allí lo verás!
Date el gustazo, Al ajillo, Con guindilla y perejil, En cazuela de barro, Aguanta un poco, Que humee bien... ¡¡Ahora!! Echa las gambas, Terciaditas, peladas, Y atapar... Espera unos segundos, Y destapa.
Disfruta, es algo único, Sí, te quemas un poquito la lengua...
¡Un trago de fino Y a disfrutar..!
En la plancha, Disfruta las gambas, Mucha sal, Y a obervar.
Punto jugoso, Quémate los dedos, Y chupa la cabeza.
¡No hay manjar igual! Dulzura, equilibrio...
Con las manos, Y a chupar... ¡No te quemes con las de plancha!
LA RECETA: Carpaccio de gambas al ajillo Carpaccio de gambas
20 ud gambas
Quitar la tripa de las gambas y, sobre un film, colocarlas dando la forma lo más redonda posible. Cubrir con film y espalmar. Formar un círculo de 9 cm Ø. Congelar y recortar los bordes para formar un círculo perfecto.
Aceite de ajo y guindilla 40 gr ajo 200 gr aceite de oliva 2 gr guindilla
Triturar el ajo con el aceite y la guindilla en la termomix. Poner al fuego y esperar a que el ajo suba a la superficie. Cuando haya subido, colar y reservar el aceite.
Cous cous patata ajillo 30 gr cous cous de patata 5 gr aceite de ajo y guindilla 5 gr vinagre de Jerez 0.5 gr perejil picado
Pelar y lavar la patata y cortar en la máquina corta fiambres lo más fina posible. Después cortar en brunoise muy pequeña. Freír en abundante aceite de oliva removiendo constantemente. Colar y escurrir sobre papel absorbente.
Por otra parte, calentar el aceite de ajo y guindilla, y saltear la patata. Añadir enseguida el vinagre de Jerez. Reducir unos segundos y espolvorear con perejil picado.
Poner a punto de sal, escurrir sobre un papel absorbente y si no están demasiado crocantes, secar en la mesa caliente 1 hora.
Láminas de aceituna camporreal c/s aceituna camporreal
Deshuesar las aceitunas y cortar en láminas. Picar en juliana muy fina.
Gambas 12 ud gamba blanca
Saltear en el momento del pase con perejil picado. (12 unidades por plato)
c/s almendra tierna Reservar.
Presentación
Poner el carpaccio en el centro del plato, pintar con el aceite de ajo y guindilla caliente.
Poner las gambas entrelazadas entre sí en el centro del carpaccio, formando un bouquet.
Espolvorear con el cous cous de patata, las almendras y las aceitunas.
La cocina es un lenguaje corporal donde el cuerpo baila con ARMONIA hasta concluir con el mejor producto: La FELICIDAD de un comensal y del cocinero que lo prepara.
Llevamos 7 años trabajando y poniemdo en valor el producto nacional y Valencianos. Con toques vanguardistas y recuperándo técnicas perdidas o esos productos como el piñón nacional, el cacaú del collaret o la oveja Guirra que no podemos dejar desaparecer.
“Tradición, observación, trabajo y conocimiento” al largo de los años y los restaurantes donde he estado me he dado cuentas que estas cuatro palabras son importantes. La tradición imperecedera, observación para aprender, trabajo constante para mejorar, t
“Decisiones que no tienen precio”, la cual busca conmemorar a todos los peruanos que toman decisiones diferentes, decisiones transcendentes que generen un cambio, decisiones que no tienen precio
Restaurante heretodoxo, que apuesta por el producto fresco de Cantabria apoyándose en las técnicas capaces de realzarlo y se muestra al comensal en torno a un servicio de sala y bodega privilegiados.
Para mi la esencia de kabo es poder ofrecer nuestro gran producto de la tierra de una manera mas vanguardista. La cocina es trabajo, constancia, pasión y respeto.
Mis ideales gastronómicos comienzan en enseñar a los demás lo que sabemos para que ellos puedan seguir sus sueños. También me gusta buscar información de los platos que voy a hacer y leer de la historia de dónde vienen, también leo y veo algunos programas
Para mí la cocina es pasión. Es una forma para exponer mi personalidad y mis sentimientos. Y es el lugar donde pongo mi granito para ayudar a cambiar el mundo a un mundo más verde y más sostenible