Está compuesta por tres socios. Miguel Feliu, Luis Feliu y Nacho Cordero. Los dos primeros son los dueños de los viñedos, a los que se dedican en cuerpo y alma; además Miguel Feliu es nuestro asesor técnico, y lleva una extensa carrera dedicada al mundo de los vinos, ya que estuvo más de diez años como secretario de la D.O. Pla i Llevant, de donde paso a este particular y ambicioso proyecto personal. Nacho Cordero se dedica a la parte comercial, logística y de administración de la bodega para que el sueño conjunto crezca en base a los mejores caldos. Son varias las interpretaciones que esconde la firma de 3.10 Celler, ya que queríamos tener un nombre para la marca que le diera juego y fuera atrayente para que la gente preguntara, por qué?:
- Somos 3 y en 10 minutos ya estábamos decididos a montar este proyecto. - Empezamos con 3 vinos en aproximadamente 10 hectáreas.
- 3 cualidades (su color, aroma y sabor) que son un 10.
- El proyecto nació un 3 de octubre
- Los versículos del 3 al 10, del Capítulo 2 del Evangelio de San Juan (Bodas de Cana donde Jesucristo convierte el agua en vino).
Todos nuestros vinos son ECOLOGICOS y en todos hay una uva autóctona (Callet, Prensal Blanc y Giro), que le da el carácter isleño, fresco y con sabor a Mediterráneo.
Las etiquetas de todos nuestros vinos están inspiradas en las rondalles mallorquines (son cuentos de la isla de Mallorca, de tradición oral que pasaban de boca en boca y de padres a hijos). Siempre con el personaje del cuento dentro de un círculo blanco y con colores apastelados
Nuestros viñedos están repartidos entre Manacor y Porreres, con la siguiente distribución:
- En Manacor: 5 Hectáreas, año de plantación 1992, donde tenemos Merlot, Syrah y Cabernet Sauvignon, más o menos en la misma proporción.
- En Porreres cerca de la finca donde queremos hacer nuestra bodega tenemos 8 Hectáreas de viñedos, repartidas 1 Hectárea de Merlot (1998); 2 Hectáreas de callet (2.000); 0,6 Hectáreas de Cabernet Sauvignon (2012); 0,4 Hectáreas de Syrah (2012); 1 Hectárea de Prensal Blanc (2010); 1 Hectárea de Giro (2010) y 2 Hectáreas de Chardonnay (2010).
- También en Porreres tenemos 3 Hectáreas de viñedos de Callet, Chardonnay, Prensal Blanc y Giro prácticamente en la misma proporción.
- Se han adquirido 10 hectáreas más entre Porreres y Felanitx para plantar este año, pendientes de saber el tipo de uva y siempre en cultivo ecológico.
Este es un pequeño resumen de lo que en un principio era un sueño y poco a poco va siendo una realidad, donde hemos conseguido unos vinos ECOLOGICOS de calidad, equilibrados, frescos, y que conservan el carácter de nuestra isla, con uvas autóctonas y el sabor mediterráneo que le dan nuestras uvas a nuestros caldos.
500
Seguimos creciendo, con la ayuda de la gente que confía en nosotros, que cada año es mayor, que nos ha hecho ir aumentando producción y poco a poco ir teniendo más referencias en el mercado, y que nos hace que nuestros vinos sean visibles no solo en Mallorca, sino cada vez en más países y que culminara con la construcción de nuestra propia bodega.
![]() | Picoteo del BuenoBuscadora de cosas ricas, ya sean desayunos, comidas o meriendas. Por los Madriles y alrededores. Y productos. Que no todo es salir, a veces cocino en casa. 3 artículos publicados |