Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).
Ingredientes para la receta de Vieiras con Raviolis de Apionabo Relleno de Verduras Blancas con su Jugo Y Bastones de Manzana
Elaboración de Vieiras con Raviolis de Apionabo Relleno de Verduras Blancas con su Jugo Y Bastones de ManzanaIngredientes:
œ apio nabo aproximado 4 patatas peladas El blanco de un puerro œ coliflor Xantana Aceite de oliva virgen œ manzana verde Nata Caldo del día Queso rallado 8 vieiras
ELABORACIÓN
Apio nabo. Cortar 16 lonchas en la cortadora con buen diámetro. Cocerlas estiradas en el horno al vapor durante 16 minutos. Una vez cocidas cortar tiras rectangulares alargadas.
Relleno y salsa. Cocer las verduras en agua. Una vez cocidas triturar una parte con un poco de caldo del día con nata, aceite de oliva y sal, la otra parte la trituraremos de la misma manera, espesando con xantana.
Ravioli. Formar dos láminas de apio nabo en forma de cruz superpuesta una a la otra y en el centro poner una cucharadita de crema de verduras, cerrar el ravioli. Hacer 8 raviolis.
PRESENTACIÓN
Marcar las vieiras a la sartén con sal gorda y gratinar los raviolis con el queso. Poner 2 vieira por 2 raviolis con un poco de crema espesa de verduras debajo y sobre los raviolis unos bastones de manzana verde. Salsear el conjunto con el jugo de vieiras.
Me encanta fusionar la gastronomía tradicional con toques vanguardistas, para conseguir trasladar al comensal a lugares de su infancia y a la vez disfrutar de un plato moderno y fresco.
Me considero un cocinero de producto, por lo que intento basarme en una cocina de mercado con un gran predominio del humo y la brasa; Con una base tradicional, pero combinándola con técnicas un poco más vanguardistas. Me gusta trabajar con buen producto y
DIEGO GALLEGOS: Una cocina creativa, singular y sostenible. Una materia prima única y de máxima calidad, producida mediante acuaponía. Una propuesta gastronómica basada en pescados de río y vegetales de producción propia y artesanal. Un sistema inno
“Alguien que ama su historia gastronómica y que ha hecho todo lo posible para darla a conocer a todas las personas que se han acercado a nuestros restaurantes”
: La cocina produce muchas sensaciones dependiendo de la persona, para mí la mejor sensación es la de ver como disfruta y valora otra persona tu esfuerzo.