PARA LA COCCIÓN DEL LOMO DE VENADO:
Limpiamos el lomo de venado quitando los excesos de grasa, dejando un lomo completamente liso y limpio.
Hacemos una salmuera al 10% (100 ml de agua por 10 gr de sal) y lo introducimos durante 15 minutos. De esta manera el lomo cogerá el punto de sal necesario.
Sacamos el lomo y lo secamos y justo antes de emplatar, marcamos
en la sartén antiadherente por cada uno
de sus caras. A continuación, lo colocamos en una sartén con jugo concentrado y
lo glaseamos en el horno a 150ºC durante unos 5 minutos. Así conseguimos lacar
el lomo, cogiendo una temperatura interna de 42ºC.
EXPLOSIÓN DE FRUTOS
ROJOS:
En una cazuela, colocamos los frutos rojos, el agua, el azúcar
y el zumo de un limón. Lo cocemos unos 30 minutos, consiguiendo una compota
homogénea y compacta.
CREMOSO DE MELOCOTÓN ASADO Y KIMCHEE:
Pelamos los melocotones y envolvemos en papel de aluminio con una rama de romero y los asamos a 165ºC unos 40 minutos aprox.
Una vez asados, los troceamos y los trituramos con un chorro de
Kimchee y el agua que sueltan en su asado. Texturizamos y colamos.
CIRUELAS PASAS AGRIDULCES:
En una bolsa de vacío, metemos las ciruelas junto con el
Oporto, el vinagre y la pimienta rosa. Lo envasamos al 100% y dejamos en cámara 24h.
FINAL Y PRESENTACIÓN:
En un plato de
presentación ponemos los frutos rojos, encima el lomo de venado lacado, a
un lado la compota de melocotón, unos trozos de jalapeños y las ciruelas
agridulces. Terminamos con un hilo fino de jugo concentrado.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas