Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).
Ingredientes para la receta de Trinxat de la Cerdanya4 dientes AJO
Elaboración de Trinxat de la CerdanyaPREPARACIÓN
Esta receta es un plato típico de Cataluña, concretamente de Cerdanya.
Primero separamos las hojas de la col una por una y las ponemos a lavar.
Seguidamente, pelamos y cortamos las patatas en trozos pequeños. Se pone todo a hervir en ollas separadas. Es el momento de rectificar de sal.
Ahora cogemos una tira de panceta por comensal y las cortamos a trocitos pequeños. Ésta se tiene que freír hasta conseguir que adopte un color dorado, hace falta hacerlo a fuego lento, para evitar que se reseque demasiado. Freímos dos tiras más de panceta enteras y las reservamos.
En una sartén grande freímos los ajos cortados a trocitos pequeños (no picados) hasta dejarlos dorados.
Hervidas la col y las patatas, se pone todo junto en un escurridor. Una vez escurrido, lo ponemos todo junto (menos las tiras enteras de panceta) en la sartén donde están los ajos y lo freímos un poco. Lo mezclamos bien y lo presentamos en una fuente plana.
Lo adornamos con las dos tiras de panceta y... BON PROFIT!!!
NOTAS
Recomiendo un buen Ribera del Duero para este plato. Preferiblemente un cosecha que un crianza.
Este plato se lo dedico a Mercedes, la de la redacción de Mallorca, ya que me comentó que tiene raíes catalanas.
mi cocina como una cocina de autor siempre basada en la cocina Mallorquina.Siempre buscando el producto de temporada. Mi libro de cabecera es Memòria de la cuina Mallorquina del escritor manacorí Antoni tugores.
Si algo caracteriza los panes de Jordà es el riesgo y la pasión que le mueve a crearlos, siempre para que clientes grandes o pequeños, disfruten de una aventura gastronómica.
Trabajar con pasión, día a día, utilizar las mejores técnicas, y trabajar con el mejor producto. Sin equipo, no somos nada. Aprender, todos y cada uno de los días , y sobre todo HUMILDAD. Cuanto mas es la grandeza del cocinero, mayor debe ser la humildad.
Me fascina la repostería, no hay tarta o postre en el que no ponga mi mejor empeño, pero lo que más me entusiasma, es ver cómo disfrutan los míos cuando lo prueban, eso sí que me llena de satisfacción!