SABORES POTENTES Y REFERENCIAS A SUS ORÍGENES LATINOAMERICANOS, ASÍ ES EL NUEVO MENÚ DEGUSTACIÓN DE DIEGO GALLEGOS EN SOLLO
Diego Gallegos mantiene su apuesta por la sostenibilidad y da un salto cualitativo en su cocina con una técnica refinada, sabores potentes y referencias a sus orígenes latinoamericanos
El nuevo menú “Caminho 2021” es equilibrado, tiene menos pases y un máximo de tres ingredientes por plato
Diego Gallegos mantiene su apuesta por la sostenibilidad y da un salto cualitativo en su cocina con una técnica refinada, sabores potentes y referencias a sus orígenes latinoamericanos. El nuevo menú “Caminho 2021” es equilibrado, tiene menos pases y un máximo de tres ingredientes por plato.
Mantiene aperitivos icónicos como el morsollo o la aceituna andaluza; y como novedad, el pase de caviar ecológico de Riofrío, selección especial del chef, va perfectamente acompañado de una cata de Dom Pérignon Vintage 2010. Presenta como entrantes los tomates en conserva láctea y pescado ahumado, y el tamal de plantas acuapónicas y pisillo de bagre; para continuar con el lomo de tilapia con crema verde de ají, la trucha en
1
mantequilla de huevas y el esturión confitado, tubérculos y jugo de cebolla, como platos principales. El momento dulce llega con la manzana, mazamorra y chicha morada y el alfajor sobre mouse de limón y naranja amarga. Y para finalizar, las mignardises se sirven con una infusión de hierbas digestivas de su sistema acuapónico.
En palabras del chef: “Han sido varios meses de trabajo intenso para crear el nuevo menú. He partido de mis apuntes e ideas para enfocar la base de lo que forma el menú de la siguiente temporada de Sollo. Probando y observando, he decidido ofrecer lo que me gusta, una propuesta gastronómica muy natural, con productos de nuestro invernadero y de nuestro entorno. Trataremos de dar una experiencia muy personalizada a nuestros clientes y tener mayor presencia en sala. Yo mismo les recibiré en el I+D de Sollo, para explicarles mi cocina y mi investigación, mientras toman el primer aperitivo.”
Diego Gallegos elabora sus platos a partir de una materia prima única y de máxima calidad, producida mediante acuaponía, un sistema innovador que gestiona de forma respetuosa y ecológica los recursos naturales de la zona. Un proceso que garantiza una trazabilidad del producto completa, desde la siembra y la cría, hasta la mesa.
Un concepto de cocina donde prima la variedad de los alimentos frescos de la dieta mediterránea, como el tomate, la cebolla o los cítricos; y los pescados de agua dulce, como el esturión, el bagre africano, la trucha y la tilapia.
El restaurante Sollo (una Estrella Michelin y dos soles Repsol) ha recibido la Estrella Verde Michelin por su compromiso con la sostenibilidad. La Guía Michelin de 2021 ha reconocido el valor y la singularidad de la cocina creativa de Diego Gallegos, basada en la investigación y el desarrollo de pescados de río y vegetales de producción propia y artesanal.
Gastroacuaponía
La gastroacuaponía es una forma diferente de entender la cocina, una actividad que integra y fusiona gastronomía con acuaponía. La idea parte de un chef con una identidad propia como Diego Gallegos, que investiga los recursos naturales, en colaboración con el Aula del Mar de la Universidad de Málaga. Se trata de un sistema que cuenta con unas instalaciones sostenibles, situadas junto a su restaurante, y un modelo de cultivo integrado de peces y vegetales para obtener el suministro permanente, controlando los tiempos, las tallas y la calidad de las especies, según la temporada.
En esta temporada, Diego Gallegos sorprende al comensal con diferentes novedades que ponen aún más en r elie ve su apuesta por la gastronomía sostenib le. Y Sollo Restaurante ha sabido adaptarse a la normativa vigente para que la experiencia de sus clientes sea lo más segura y satisfactoria posible. | ||
Salchichón:
Huevas de trucha:
Otros ingredientes:
Salchichón:
En un bol de metal echar la carne de trucha junto con las especies y un chorreón de aceite de oliva. Mezclar bien y con una máquina de embutir, llenar las tripas. Atarlas bien y dejar curando en un secadero durante 15 días.
Huevas de trucha:
Poner las huevas en una bolsa de vacío junto con el vino y sellarla con cuidado de que no se rompan. Guardar en nevera y dejar macerando durante 24 horas.
Acabado:
En un bol aliñar el salchichón cortado con la mayonesa, los encurtidos y el zumo de limón. Mezclar bien.
En un plato llano hacer una quenelle con el tartár sobre el poner un poco de huevas maceradas y terminar con brotes tiernos y caviar deshidratado.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas