Aviso: para verdaderos amantes del chocolate
Para la base:
Para la tarta:
Elaboración:
Para la base derretimos la mantequilla en el microondas, pero extendemos un poco sin derretir sobre la base del molde (si el molde es de los que se abren para quitar el borde y queda sólo la base será mucho más vistoso y más fácil de comer luego la tarta). Batimos las galletas con batidora y mezclamos la mantequilla con las galletas trituradas. Repartimos esta masa en la base del molde y lo compactamos bien con una cuchara o con las manos. Así, lo metemos en la nevera durante media hora.
Para la tarta tendremos que repetir el mismo proceso tres veces, para conseguir tres capas de chocolate perfectamente diferenciadas. Yo empiezo con el chocolate negro, luego el blanco y por último el chocolate con leche, pare que queden bien diferenciados y sea más bonito, pero se pueden poner en el orden que se quiera.
Lo primero que se hace es separar los 200ml de leche que hemos cogido para la primera capa, la de chocolate negro, y mezclar en 100ml el sobre de cuajada hasta que quede bien integrado en la leche. Mientras, fundimos el chocolate negro en los otros 100ml. Una vez el chocolate esté bien fundido y tengamos una crema suave y homogénea, vertemos el resto de la leche, la que tenía la cuajada, y seguimos removiendo hasta llevar a ebullición. Dejaremos que hierva unos 5 minutos. Lo apartamos del fuego y lo dejamos templarse un poco, con cuidado de que no se enfríe demasiado porque se cuajará. Cuando esté tibio, lo echamos sobre nuestra base de galletas con cuidado y con la ayuda de una cuchara (si cae muy fuerte deshará la base).
Con los otros dos chocolates seguimos el mismo proceso, con más cuidado porque se funden más rápido. Mientras hacemos la siguiente capa, la anterior se irá enfriando, y no tendremos que esperar para verter el chocolate sobre la capa anterior: si vemos que está cuajado, adelante. Si queremos que nos queden las tres capas pegadas podemos raspar la anterior con un tenedor antes de verter el chocolate nuevo, y así los huecos que dejemos se llenarán de la nueva crema y unificarán la tarta.
Una vez que estén las tres capas montadas, metemos la tarta en la nevera durante tres horas, aunque es recomendable hacerla de un día para otro, que es cuando mejor está.
![]() | Sergio and Javier TorresCocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts. 3 recetas publicadas |
Se formó en la escuela de hostelería de la Casa de Campo en Madrid del 1992 al 1995. Tras graduarse empezó su trayectoria profesional como 2º de cocina en el restaurante Paradis (1995-1997).
2 recetas publicadas
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
30 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas