Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).
Ingredientes para la receta de Tarta Selva Negra3 UD. HUEVO 1 VASO ACEITE DE GIRASOL (el vaso es el del yogur) 1 VASO HARINA (el vaso es el del yogur) 1 o 2 CUCHARA SOPERA CACAO en polvo, para el bizocho de choc. 2 CUCHARA SOPERA CACAO en polvo 1/2 L. NATA para montar 1 UD. YOGUR natural 1 VASO AZÚCAR (el vaso es el del yogur) 1 CUCHARA SOPERA AZÚCAR 1 SOBRE LEVADURA Royal
Elaboración de Tarta Selva NegraPREPARACIÓN
No se trata de una Selva Negra "auténtica", pero es una forma sencilla de preparar algo parecido ala verdadera tarta Selva Negra de forma casera y que hará las delicias de los muy golosos
PARA EL BIZCOCHO
Las cantidades indicadas en "Para el Bizcocho", se refieren a cada uno de los dos bizcochos.
En el vaso mezclador de la batidora se añade el yogur, el vaso de harina, el de azúcar, el de aceite, la levadura y los tres huevos. Se bate hasta obtener una mezcla homogénea.
Se unta con margarina o mantequilla un recipiente de microondas, lo suficientemente profundo para que toda la mezcla no sobrepase la mitad de la altura del recipiente, para evitar que cuando suba la masa se salga del molde.
Se dan 9 minutos de cocción con el microondas a máxima potencia con grill simultáneo. (En hornos tipo Optigrill y otros más potentes, consultar instrucciones). También puede cocerse el bizcocho en horno normal, siendo el tiempo de cocción de unos 20 minutos, según modelos, y debiéndose utilizar un molde antiadherente.
Para el bizcocho de chocolate se procede de igual modo, pero en la mezcla se añaden una o dos cucharadas de cacao.
PARA LA NATA
En el vaso mezclador de la batidora se añade la mitad de la nata líquida y una cucharada de azúcar, se bate, preferentemente con las varillas, con movimientos ascendentes y descendentes hasta que adquiere la consistencia de nata montada.
Para la nata chocolateada, procedemos igual, pero añadiendo las dos cucharadas de cacao.
PRESENTACIÓN
Una vez fríos los bizcochos, se desmoldan y se parten por la mitad horizontalmente.
Se dispone en la fuente una de las mitades del bizcocho "blanco". En un vaso se mezcla el licor o coñac con agua, en partes iguales y se disuelven dos cucharaditas de azúcar. Se emborracha el bizcocho blanco con el licor.
Según gustos, se puede extender una capa muy fina de mermelada de frambuesa encima de el bizcocho, ya emborrachado.
Se extiende una capa abundante de nata chocolateada. Si se quiere se puede espolvorear un poco de crocanti de almendra por encima de esta capa de nata.
Se coloca encima del bizcocho blanco y la capa de nata sin presionar una mitad de bizcocho de chocolate.
Se recubre todo con la nata "blanca" ayudándose con una pala de pastelería o manga pastelera. Se hace el relieve que se quiera, con golpes de cucharilla, estrías de tenedor, "olas" con cuchillo, manga pastelera, etc. Se espolvorea con fideos de chocolate, crocanti, virutas...según gustos.
La receta, da para hacer dos tartas, ya que hemos obtenido dos mitades de cada bizcocho.
Me considero un cocinero de producto, por lo que intento basarme en una cocina de mercado con un gran predominio del humo y la brasa; Con una base tradicional, pero combinándola con técnicas un poco más vanguardistas. Me gusta trabajar con buen producto y
DIEGO GALLEGOS: Una cocina creativa, singular y sostenible. Una materia prima única y de máxima calidad, producida mediante acuaponía. Una propuesta gastronómica basada en pescados de río y vegetales de producción propia y artesanal. Un sistema inno
“Alguien que ama su historia gastronómica y que ha hecho todo lo posible para darla a conocer a todas las personas que se han acercado a nuestros restaurantes”
: La cocina produce muchas sensaciones dependiendo de la persona, para mí la mejor sensación es la de ver como disfruta y valora otra persona tu esfuerzo.
cocina de producto, visual, divertida, atrevida, siempre intentando sorprender pero respetando la cocina de verdad, la del sabor, la que me enseño mi madre