Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).
Ingredientes para la receta de Tarta de Frutillas1 UD. CORTEZA de limón 500 GR. FRUTA 1 CUCHARADITA MAIZENA 30 GR. MAIZENA 1 CUCHARADITA AZÚCAR 4 CUCHARA SOPERA AZÚCAR 100 GR. AZÚCAR 1 UD. CANELA en rama 100 GR. MANTEQUILLA FUNDIDA 1 UD. CLAVO de olor 250 ML. LECHE 200 GR. HARINA cernida 1 UD. YEMA DE HUEVO 1 VASO AGUA 2 CUCHARADITA LEVADURA en polvo
Elaboración de Tarta de FrutillasPREPARACIÓN
Esta tarta queda excelente con cualquier otra fruta, por ejemplo frambuesas, arándanos, moras, duraznos cerezas, etc.
Masa: Juntar todos los ingredientes secos. Agregar la mantequilla fundida y con los dedos desarmar hasta que quede con consistencia de "arena". Incorporar la yema de huevo, agregar el agua tibia necesaria hasta lograr una masa suave. Disponer sobre un molde de unos 26 cm de diámetro y poner en horno moderado hasta que el centro esté dorado. Reservar.
Crema Pastelera: Poner la maizena en una olla y disolver con agua fría sin dejar grumos. Agregar la leche y los condimentos y sin dejar de revolver a fuego medio hasta que tome consistencia espesa y hierva. Cubrir la masa con esta crema. Reservar.
Cortar las frutillas a lo largo y espolvorear azúcar a gusto. Disponer en forma de abanico sobre la crema pastelera. Reservar.
GEL: Disolver la maizena con el agua y agregar el azúcar y revolver hasta que quede "transparente" y hierva.
Con un pincel, "pintar" las frutillas con este gel. (esto hace que quede brillantes)
Me encanta fusionar la gastronomía tradicional con toques vanguardistas, para conseguir trasladar al comensal a lugares de su infancia y a la vez disfrutar de un plato moderno y fresco.
Me considero un cocinero de producto, por lo que intento basarme en una cocina de mercado con un gran predominio del humo y la brasa; Con una base tradicional, pero combinándola con técnicas un poco más vanguardistas. Me gusta trabajar con buen producto y
DIEGO GALLEGOS: Una cocina creativa, singular y sostenible. Una materia prima única y de máxima calidad, producida mediante acuaponía. Una propuesta gastronómica basada en pescados de río y vegetales de producción propia y artesanal. Un sistema inno
“Alguien que ama su historia gastronómica y que ha hecho todo lo posible para darla a conocer a todas las personas que se han acercado a nuestros restaurantes”
: La cocina produce muchas sensaciones dependiendo de la persona, para mí la mejor sensación es la de ver como disfruta y valora otra persona tu esfuerzo.