Especial día de reyes
Comenzamos un nuevo año repleto de nuevos propósitos y felicidad, y con él los Reyes. Melchor, Gaspar y Baltasar vienen ya en camino cargados de regalos para todos. En A fuego lento, queremos compartir esta ilusión con todos vosotros. Por ello, aquí os damos una receta para que disfrutéis haciéndola con vuestros familiares, ya que está al alcance de todos.
La festividad de los Reyes se celebra el 6 de enero y es de origen pagano. Con la llegada de un nuevo año, que para los romanos era en marzo, organizaban numerosas fiestas populares y banquetes las altas clases sociales en honor a sus dioses Jano y Saturno. Para estas fiestas, los romanos elegían un rey entre sus esclavos. Lo que hacían era ocultar un haba seca en alguno de los roscones. La persona que encontraba el haba, la coronaban y era ?rey por un día?, ejerciendo el derecho que le otorgaba su poder. De aquí nació la costumbre de poner un haba en los roscones.
Tras el paso al cristianismo, actualmente, el haba se sustituye en algunos casos por pequeños objetos de valor simbólico. Quien sea el afortunado que le toque el objeto, tiene asegurada ya su suerte para todo el año. En cambio, a quien le toque el haba... es quien paga el Roscón. A Continuación os dejo la receta que me enseñaron. Una receta totalmente de antaño.
Ingredientes:
250 g de harina
50 g de mantequilla
6 g de levadura
25 g de azúcar glace
2 huevos
140 ml de leche
sal
40 ml de agua de azahar
fruta confitada
huevo batido
Elaboración:
Hacer una masa con 125 g de harina, levadura y 50 ml de leche. Dejar reposar hasta que duplique su volumen.
Preparar otra masa con el azúcar, la harina restante, la mantequilla, los huevos, la sal, la leche y el agua de azahar. Unir las masas, tapar y dejar reposar hasta que dupliquen su volumen. Hacer el roscón y ponerlo en una placa engrasada. Tapar y dejar 30 minutos en un sitio cálido. Pincelar con huevo. Repartir los frutos confitados.
Espolvorear con azúcar y hornear de 20 a 30 minutos a 190º C.
¡Felices Reyes!
250 g de harina
50 g de mantequilla
6 g de levadura
25 g de azúcar glace
2 huevos
140 ml de leche
sal
40 ml de agua de azahar
fruta confitada
huevo batido
Hacer una masa con 125 g de harina, levadura y 50 ml de leche. Dejar reposar hasta que duplique su volumen.
Preparar otra masa con el azúcar, la harina restante, la mantequilla, los huevos, la sal, la leche y el agua de azahar. Unir las masas, tapar y dejar reposar hasta que dupliquen su volumen. Hacer el roscón y ponerlo en una placa engrasada. Tapar y dejar 30 minutos en un sitio cálido. Pincelar con huevo. Repartir los frutos confitados.
Espolvorear con azúcar y hornear de 20 a 30 minutos a 190º C.
¡Felices Reyes!
![]() | Sergio and Javier TorresCocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts. 3 recetas publicadas |
Se formó en la escuela de hostelería de la Casa de Campo en Madrid del 1992 al 1995. Tras graduarse empezó su trayectoria profesional como 2º de cocina en el restaurante Paradis (1995-1997).
2 recetas publicadas
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
17 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas