RECETAS TÍPICAS DOMINICANAS NOS LA HACE LLEGAR NUESTROS AMIGOS DE LA OFICINA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA
1 libra de arroz
3 tazas de agua
1 ó 1 ½ cucharadita de sal marina
¼ taza de aceite
ngredientes:
1 libra de habichuelas rojas
3 ó 4 litros de agua
4 cucharadas de aceite
1 pedacito de tocineta
½ cebolla en ruedas
3 dientes de ajo majados
1 ¾ a 2 cucharaditas de sal marina
½ ají verde
3 cucharadas de pasta de tomate
1 a 1 ½ cucharada de vinagre
1 cucharada de agrio de naranja agria
2 hojas de cilantro ancho
1 cucharadita de azúcar
3 cucharadas de leche
Chivo Guisado al Vino
(Para 2 personas)
Ingredientes:
1 libras de carne de chivo
3 naranjas agrias
2 cucharaditas de sal marina
2 cucharadas de salsa inglesa
1 cucharadita ajo majado
1 cucharada de orégano en polvo
1 cucharadita de jengibre
1 cebolla mediana
3 ajíes gustosos
1 ramito perejil
1 ramito cilántrico
2 hojas cilantro ancho
4 flecos de puerro
4 tomates maduros
2 cucharadas de aceite
1 taza de vino tinto
Preparación:
Limpiar el arroz y lavar. Poner las 3 tazas de agua con la sal al fuego, en el caldero apropiado para la cantidad de arroz. Cuando rompa el hervor, echar el arroz y moverlo dos veces. Cuando forme unos hoyitos en la superficie, bajar el fuego a lento, tapar y dejar cocinar por 10 minutos más. Echar el aceite y dejar por 5 minutos más. Moverlo del centro hacia fuera para que todo el arroz quede suelto. Tapar y dejar 5 ó 10 minutos más. Puede agregar un poquito más de aceite para servir.
La noche anterior colocar los granos en agua.
Limpiar las habichuelas, lavarlas y ponerlas en el fuego en los 3 ó 4 litros de agua con 1 cucharada de aceite. Cuando rompa en el hervor bajar el fuego, tapar y dejar por 2 horas más o menos, tiempo en que estarán blandas.
Echar el resto de aceite en una sartén, llevar al fuego. Cuando esté caliente adicionar la tocineta picada. Dejar sofreír. Agregar cebolla y ajo majado. Adicionar este sofrito a las habichuelas y luego el resto de ingredientes. Dejar hervir destapadas a fuego mediano hasta obtener una buena crema, por unos 40 minutos más o menos. No debe tapar completamente después de listas pues el vapor las pone aguadas.
Preparación:
Limpiar bien la carne de chivo y lavar con agrio de naranja. Sazonar con jugo de naranja agria, sal, salsa inglesa, ajo majado, orégano y jengibre. Picar pequeños y colocar juntos, la cebolla, los ajíes, el perejil, cilántrico, cilantro ancho y puerros.
Aparte picar los tomates pelados. En un caldero, poner aceite a calentar; agregar la carne y darle color. Añadir los sazones picados y mover bien. Por último, agregar los tomates. Tapar y bajar el fuego y al envase donde sazonó el chivo ponerle un poco de agua y echar poco a poco a la carne hasta ablandar. Agregar el vino un rato antes de terminar de ablandar. Debe quedar con mucha salsa sin ser aguada.
Preparación:
Limpiar bien la carne de chivo y lavar con agrio de naranja. Sazonar con jugo de naranja agria, sal, salsa inglesa, ajo majado, orégano y jengibre. Picar pequeños y colocar juntos, la cebolla, los ajíes, el perejil, cilántrico, cilantro ancho y puerros.
Aparte picar los tomates pelados. En un caldero, poner aceite a calentar; agregar la carne y darle color. Añadir los sazones picados y mover bien. Por último, agregar los tomates. Tapar y bajar el fuego y al envase donde sazonó el chivo ponerle un poco de agua y echar poco a poco a la carne hasta ablandar. Agregar el vino un rato antes de terminar de ablandar. Debe quedar con mucha salsa sin ser aguada.
![]() | Sergio and Javier TorresCocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts. 3 recetas publicadas |
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
7 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas