Zanahorias y pepino para un postre de huerta, espumoso y delicado
Ingredientes
Para la mousse de vainilla:
1/2 l de nata
3 ramas de vainilla
8 yemas
125 g de azúcar
3 claras
3 hojas de gelatina
Para el jarabe de zanahoria:
200 g de zumo de zanahoria
75 g de azúcar
1/2 rama de vainilla
Para el ravioli:
4 zanahorias
Para el sorbete de yogur:
250 g de yogur
80 g de glucosa
40 g de azúcar
La piel rallada de 1 limón
Para la gelatina de pepino:
200 g de zumo de pepino
1 hoja de gelatina
Elaboración
Para la mousse de vainilla:
Hervir la nata con las ramas de vainilla abiertas. Montar las yemas con el azúcar, juntar estas dos preparaciones, y elaborar una crema inglesa, añadiéndole al final la gelatina. Dejar enfriar e incorporar las claras montadas
Para el jarabe de zanahoria:
Hervir todos los ingredientes durante 5 minutos y dejar enfriar
Para el ravioli:
Pelar las zanahorias y cortarlas en finas láminas, de forma que queden todas por igual. Escaldar en el jarabe durante 1/2 minuto aproximadamente. Reservar. Formar una cruz con dos láminas de zanahoria. Rellenar con la mousse de vainilla y cerrar, formando unos cuadraditos
Para el sorbete de yogur:
Triturar todos los ingredientes en la túrmix y a continuacion, introducir en la sorbetera
Para la gelatina de pepino:
Calentar parte del zumo de pepino y disolver en él la gelatina. Una vez frío, juntar con el resto del líquido
Final y presentación
Dibujar en el fondo del plato un hilo con el jarabe y colcoar encima los raviolis. Poner una bola de sorbete encima de éstos, y a los lados de los raviolis, unos trozos de gelatina
Más sobre esta receta: forma parte del libro Recetas de Porcelana
Más recetas con verduras
Más recetas con yogur
Más recetas de postres
Puedes seguirnos en
<< anterior | | recetas | | siguiente >>
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
2 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas